Los sindicatos de Ryanair piden al Gobierno que acabe con la impunidad de la aerolínea en España
Los sindicatos de pilotos y tripulantes de cabina, SEPLA, USO y SITCPLA piden al Gobierno que acabe, de una vez por todas, con la total impunidad con la que actúa Ryanair en España. Así lo han manifestado este martes en rueda de prensa, en la que las tres organizaciones sindicales han vuelto a denunciar las prácticas mafiosas de Ryanair con sus trabajadores, en los días previos a que los pilotos inicien sus cinco jornadas de huelga, que se sumarán a las ya iniciadas por los tcp, y que concluirán el 29 de septiembre.
Francisco Gómez, delegado de SEPLA Ryanair, ha reiterado que el cierre de las cuatro bases españolas anunciado por Ryanair “no tiene causas objetivas que lo justifiquen, y supondrá el despido de 520 trabajadores” y ha instado al Gobierno a actuar de manera inmediata para evitar estos despidos y que no sean más en el futuro.
Por su parte, Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO-Ryanair y tripulante de cabina en Tenerife Sur, ha enumerado las múltiples coacciones y amenazas que están sufriendo los trabajadores a la hora de intentar ejercer su derecho a huelga, que está siendo constantemente vulnerado. “Nos sentimos desamparados. Pedimos al Gobierno que actúe ya”, reivindica Gonzalo.
El responsable de Relaciones Externas de SITCPLA, Antonio Escobar, ha criticado los excesivos servicios mínimos impuestos para la huelga de tripulantes y la actitud del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, “que ni está ni se le espera, que por su omisión está dando alas a Ryanair, que incumple constantemente la ley”.
Durante la rueda de prensa, los sindicatos han denunciado que Ryanair está desmantelando su actividad en España para operar a través de compañías filiales (Lauda Motion y Buzz), desviando la producción, a la vez que continúa recibiendo subvenciones de las administraciones públicas y cambiando sus planes en función del dinero que reciba de estas, dinero que es de todos, incluidos sus propios trabajadores.
Desde USO, SITCPLA y SEPLA exigen al Ejecutivo español que asuma su responsabilidad, que actúe ya, porque no puede seguir permitiendo y tolerando la perversa estrategia de Ryanair, a costa de los derechos de todos sus trabajadores en España. “La labor del Gobierno es simple: tiene que actuar haciendo que se cumpla la ley”, reivindican los sindicatos.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025