Los sindicatos de Ryanair acusan al Gobierno de favorecer a la empresa en las huelgas
El conflicto entre las secciones sindicales de Ryanair y la propia compañía no hace más que agravarse. Sin embargo, desde Unión Sindical Obrera (USO) destacan que la responsabilidad no es únicamente de la empresa y que «el Gobierno está actuando como un rehén de la aerolínea mientras Ryanair hace y deshace a su antojo».
Ryanair se enfrenta a una situación complicada en España tras anunciar el cierre de las bases de Tenerife sur, Gran Canaria, Lanzarote y Gerona. Como respuesta a estos anuncios, los sindicatos de la compañía han convocado huelga durante los días 19, 20 y 22 de septiembre, paros que se suman a los ya realizados durante las jornadas del 1,2,6 y 8 de septiembre. En este contexto, los sindicatos denuncian que los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento son «excesivos» y no se corresponden con los servicios establecidos para otras huelgas de transporte de otras compañías y otras aerolíneas.
Fuentes del sindicato remarcan que «hay muchas compañías aéreas en Europa que estarían encantadas de operar en España respetando los acuerdos con los trabajadores y con las instituciones». «No entendemos el poder que tiene Ryanair sobre el Gobierno», dicen. Desde USO ponen el ejemplo de una huelga celebrada en 2018 por Vueling, en la que en dos días, 222 vuelos fueron cancelados mientras que en diez días de huelga de Ryanair solamente siete vuelos lo han sido.
Críticas a Aena
La empresa pública de gestión de aeropuertos, Aena, también ha sido objeto de las críticas de los sindicatos de Ryanair: «Aena es responsable de que la empresa cumpla con los servicios mínimos y de que todo esté en orden y sin embargo, todo el mundo mira hacia otro lado». USO señala que desde Fomento reconocen que sí han detectado problemas y que podría estar dándose alguna situación inusual.
«Evidentemente hay un trato de favor con la compañía por parte del Gobierno», denuncian. La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair afronta desde este jueves una nueva tanda de huelgas de su personal en España a la que se suman los pilotos. En concreto, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha convocado paros de 24 horas el jueves, el viernes y el domingo, coincidiendo en estos dos últimos días con las huelgas de los tripulantes de cabina (TCP) impulsadas por los sindicatos USO y Sitcpla.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025