Los sindicatos rechazan la propuesta de Fomento para aprobar la reforma de la estiba
La propuesta que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, hizo este miércoles a los estibadores para lograr un acuerdo in extremis antes de la votación que tendrá lugar este jueves en el Congreso, no ha sido respaldada por los sindicatos del sector, que consideran que no garantiza el mantenimiento del empleo.
«En nuestra opinión, el documento presentado por el ministro no cumple en modo alguno la garantía de mantenimiento del empleo», indicó Víctor Díaz, uno de los asesores de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de estibadores, al término de la reunión sobre la propuesta del ministro. «Lo único que hace es volver a emplazar a sindicatos y patronal a que negocien sobre la subrogación de los trabajadores», añadió.
En este contexto, previsiblemente, el Pleno del Congreso rechazará este jueves la convalidación del real decreto ley de reforma de la estiba aprobado por el Gobierno el 24 de febrero, un trámite que se aborda horas antes de la jornada de huelga que los estibadores han convocado para el viernes.
El Gobierno propuso un plan de prejubilaciones voluntarias a los estibadores en el marco de la negociación para aprobar la reforma liberalizadora del sector de la estiba. Los trabajadores a partir de 50 años podrían retirarse con el 70% del sueldo que hayan percibido en los seis últimos meses.
No obstante, el asesor jurídico de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Víctor Díaz, explicó que, en su opinión técnica, la propuesta no garantiza el empleo y emplaza de nuevo a las partes a negociar el modo de subrogación de los estibadores.
A su juicio, la propuesta del Gobierno «responde a otra cosa distinta a un intento serio de iniciar una negociación». Antes del encuentro, el coordinador de la CETM, Antolín Goya, que estaba en Tenerife cuando De la Serna anunció su presencia en la reunión, calificó de «maniobra de lavado de cara» la participación de los dos ministerios en un encuentro que, según ha dicho, era meramente técnica.
Otro de los sindicatos, UGT, ha calificado de «inconsistente» la propuesta del Gobierno y ha dicho que es «incompatible» con el real decreto ley. UGT coincide con la Coordinadora en que la propuesta no garantiza el empleo ni sus condiciones laborales. El director gerente de la patronal Anesco, Pedro García, ha agradecido la presencia del ministro en la reunión y ha dicho que su asociación estudiará el planteamiento del Ejecutivo.
La propuesta prevé que los trabajadores de las actuales sociedades anónimas de gestión de estibadores portuarios (sagep) serán subrogados por las empresas y sus condiciones laborales se determinarán en un convenio colectivo sectorial de ámbito estatal.
Lo último en Economía
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Àngel Llàcer vuelve a ‘Tu cara me suena’ tras su enfermedad: «Volví a nacer el seis de mayo»
-
Comprobar ONCE hoy viernes, 4 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo del viernes 4 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de abril de 2025