Los sindicatos mayoritarios de RTVE convocan paros el 18 de octubre y cargan contra Montero
El Gobierno regala 1,2 millones a RTVE para adoctrinar a los niños de 6 años en su ideología de género
RTVE pagará más a Javier Ruiz que a Cintora: 6.000 euros por programa durante 13 semanas
UGT y el Sindicato Independiente (SI), los dos sindicatos que juntos son mayoría en el Comité Intercentros de RTVE, han convocado paros de 15 minutos en todos los centros territoriales del país el próximo 18 de octubre en protesta por la negativa del Ministerio de Hacienda a cumplir con la prometida tasa de reposición de los trabajadores que se jubilan a los 63 años -firmada en el III Convenio Colectivo-. UGT y SI claman contra la ministra María Jesús Montero, a quien acusan de colapsar los centros territoriales de la cadena, según un comunicado conjunto de este viernes.
«UGT y SI vemos con muchísima preocupación, y también cabreo, que tanto SEPI como el Ministerio de Hacienda se laven la manos e incumplan los acuerdos alcanzados a la firma del III Convenio para cubrir estas plazas con un cupo especial de reposición», señalan en la nota. «Es por ello que hartos, y viendo que es imposible otro mecanismo, procederemos a la convocatoria de movilizaciones para que se dé solución urgente e inmediata a la estructura territorial de CRTVE», anuncian.
La primera convocatoria de movilizaciones será el próximo 18 de octubre, lunes, a las 12 de la mañana. Los trabajadores de RTVE pararán durante 15 minutos en todos los centros territoriales para exigir a la ministra Montero que cumpla con lo firmado en el III Convenio Colectivo y supla con nuevas contrataciones las bajas de los empleados que cumplen 63 años y se jubilan. «No hacerlo así, suponía encontrarnos con la situación actual que es la antesala del absoluto colapso de la estructura territorial», denuncian en el comunicado.
Se trata de las primeras movilizaciones de la etapa del nuevo presidente de la cadena, José Manuel Pérez Tornero, que sustituyó en marzo a la administradora única provisional, Rosa María Mateo. Pérez Tornero ha pacificado la institución, tras la convulsa etapa que vivió la cadena durante el Gobierno del PP y posteriormente con Mateo.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»