Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del ERE de Siemens Gamesa
La representación sindical de Siemens Gamesa ha decidido levantarse este jueves de la mesa de negociación con la dirección de la compañía al considerar que se ha vulnerado el derecho de información y consulta, según informaron CCOO Industria y UGT Fica.
En un comunicado, CCOO Industria acusa de «mala fe» a la multinacional por «filtrar» información a la plantilla mientras se reunía con los sindicatos.
Mientras, UGT Fica considera que este tipo de actuaciones desvirtúan el proceso y evidencia, una vez más, «la mala fe de la empresa, con el objeto de menoscabar la capacidad de negociación y movilización de la representación social».
Asimismo, los trabajadores han arrancado el calendario de acciones conjuntas para frenar el ERE, con concentraciones de los delegados de los centros afectados ante la sede de la empresa en Zamudio (Bilbao), coincidiendo con la entrega de la documentación del expediente en Madrid.
Este jueves ha dado comienzo el periodo de consultas y negociación entre los sindicatos -CCOO, UGT, ELA y LAB- y la compañía, que prevé recortar su plantilla en España en 272 personas durante este año fiscal (octubre 2017-septiembre 2018).
Esta reducción es menor a la prevista inicialmente y que fue comunicada la pasada semana a los sindicatos, ya que afectaba en principio a un total de 341 empleados para este año fiscal, que fue posteriormente rebajada a 328 después de que 13 salidas se produjeran en septiembre.
El plan prevé el despido de 408 de los trabajadores en las diferentes plantas que la compañía tiene distribuidas por toda España, donde tiene una plantilla aproximada de 4.000 personas, aunque en el periodo que abarca los próximos tres años.
Temas:
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El gran mensaje oculto de la Capilla Sixtina, epicentro mundial del cónclave
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana