Los sindicatos de inquilinos piden a Raquel Sánchez «mejoras» en la Ley de Vivienda
Los caseros evitarán el control de precios de la Ley de Vivienda a través del alquiler temporal o turístico
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
Una delegación del Sindicato de Inquilinos de Madrid y del Sindicato de Llogateres de Cataluña se ha reunido este viernes con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para trasladarle que la Ley de la Vivienda «necesita cambios para ser efectiva» y bajar los precios. En concreto, la portavoz de éste último, Carme Arcarazo, ha añadido que la ley que actualmente plantea el Gobierno no funcionará porque tiene «demasiados agujeros».
La ministra ha expresado que «la ley debe mejorarse en trámite parlamentario» y que se ha abierto a estudiar todas las enmiendas. Ante estas declaraciones, Arcarazo ha expresado que es «muy buena señal» que Sánchez diga que la Ley de la Vivienda tiene que mejorar, pero ha insistido en que esas palabras se deben plasmar en hechos.
Precisamente para tratar estas enmiendas, el próximo jueves 17 de febrero se celebrará una reunión entre los sindicatos de inquilinas y el Ministerio para tratar el detalle del contenido de las enmiendas, según informa Europa Press.
Cambios solicitados
Los cambios «imprescindibles» que piden los sindicatos hacen referencia a generalizar los supuestos de bajada de precio a todos los arrendadores y no sólo a las empresas propietarias de diez viviendas o más, incluir un régimen sancionador y hacer menos restrictivos los criterios para la declaración de zonas tensas, según la portavoz.
«La ley es urgente porque las familias están al límite, pero no basta con que se apruebe ya sino que debe estar bien hecha. Por eso iremos a Madrid cada semana para asegurarnos que se protege realmente a los inquilinos», ha añadido la portavoz.
Los sindicatos se reunieron el pasado mes de enero con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y están trabajando con los diferentes grupos parlamentarios para que condicionen la aprobación del proyecto de ley a la incorporación de las enmiendas.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025