Los sindicatos de inquilinos piden a Raquel Sánchez «mejoras» en la Ley de Vivienda
Los caseros evitarán el control de precios de la Ley de Vivienda a través del alquiler temporal o turístico
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
Una delegación del Sindicato de Inquilinos de Madrid y del Sindicato de Llogateres de Cataluña se ha reunido este viernes con la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para trasladarle que la Ley de la Vivienda «necesita cambios para ser efectiva» y bajar los precios. En concreto, la portavoz de éste último, Carme Arcarazo, ha añadido que la ley que actualmente plantea el Gobierno no funcionará porque tiene «demasiados agujeros».
La ministra ha expresado que «la ley debe mejorarse en trámite parlamentario» y que se ha abierto a estudiar todas las enmiendas. Ante estas declaraciones, Arcarazo ha expresado que es «muy buena señal» que Sánchez diga que la Ley de la Vivienda tiene que mejorar, pero ha insistido en que esas palabras se deben plasmar en hechos.
Precisamente para tratar estas enmiendas, el próximo jueves 17 de febrero se celebrará una reunión entre los sindicatos de inquilinas y el Ministerio para tratar el detalle del contenido de las enmiendas, según informa Europa Press.
Cambios solicitados
Los cambios «imprescindibles» que piden los sindicatos hacen referencia a generalizar los supuestos de bajada de precio a todos los arrendadores y no sólo a las empresas propietarias de diez viviendas o más, incluir un régimen sancionador y hacer menos restrictivos los criterios para la declaración de zonas tensas, según la portavoz.
«La ley es urgente porque las familias están al límite, pero no basta con que se apruebe ya sino que debe estar bien hecha. Por eso iremos a Madrid cada semana para asegurarnos que se protege realmente a los inquilinos», ha añadido la portavoz.
Los sindicatos se reunieron el pasado mes de enero con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y están trabajando con los diferentes grupos parlamentarios para que condicionen la aprobación del proyecto de ley a la incorporación de las enmiendas.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix