Los sindicatos dicen que casi todos los centros de trabajo están haciendo paros sin dar cifras
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han afirmado este viernes que prácticamente en todos los centros de trabajo se están haciendo paros por la igualdad vinculados a jornadas de debate. No obstante, hasta el momento, no han ofrecido cifras del seguimiento de esta jornada de huelga feminista.
Los sindicatos han afirmado compartir «la idea de la gran movilización cívica que tiene que darse hoy en España» y han señalado que «una huelga clásica al uso» no es lo que demanda al 8 de marzo, sino «una marea violeta».
Según Álvarez, estas jornadas de reflexión van a ser más mayoritarias que el año pasado, mientras Sordo cree que la presión de la calle va a ser «masiva e histórica de nuevo».
Sobre por qué los sindicatos han hecho un llamamiento a paros de dos horas y no a una jornada de huelga, Sordo ha asegurado que las organizaciones sindicales creen que llevar a un paro de bienes y servicios «no es lo más precedente».
«La sociedad necesita debatir a fondo la situación de desigualdad, de falta de oportunidades de las mujeres. Eso es lo que queremos, con la plena implicación del hombre, que tiene que coger conciencia de que tiene que contribuir para que la mujer sea igual», ha remarcado Álvarez en una entrevista a Cadena Ser, informa Europa Press.
Durante la entrevista, ha señalado que la situación de la mujer en el mercado laboral «es igual que en 2018» y ha asegurado que «no se ha avanzado nada».
«Hemos estado con una situación política difícil. Necesitamos leyes de igualdad, de transparencia de salarios para conocer la situación en las empresas e introducir elementos que premien en la contratación pública la igualdad entre hombres y mujeres», ha apostillado.
Así, el líder de UGT también ha señalado que hay muchas más razones que el año pasado para llenar las calles de nuestro país. Por su parte, Sordo ha denunciado que en el plano de la igualdad «apenas se ha avanzado» en comparación con el año pasado.
También ha criticado que en los últimos tiempos se ha abierto paso un discurso «reaccionario y misógino» de una parte de política española que amenaza con algunas de las conquistas que ya estaban asentadas en la sociedad española.
Lo último en Economía
-
Las 2 palabras que jamás debes decir cuando hables por el móvil: te pueden vaciar la cuenta del banco
-
Ni el 60 ni el 70%: ésta es la pensión mínima de jubilación que te va a quedar si has cotizado 15 años
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que te puede pasar si te dan la incapacidad permanente y tienes éste seguro contratado
-
El SEPE confirma el cambio en las reglas y ya puedes pedir la ayuda de 570 euros al mes: los requisitos
-
Giro confirmado en la devolución del IRPF a los mutualistas: el Gobierno aprueba el mayor cambio
Últimas noticias
-
Activan el nivel 1 de emergencias por riesgo químico tras el incendio de una planta industrial en Zaragoza
-
El Supremo teme que Pumpido dé la razón a Puigdemont con la amnistía y vuelva «a Cataluña con honores»
-
El CNI advirtió al Gobierno que es «objetivo prioritario» del espionaje chino antes de contratar a Huawei
-
Begoña colaboró con un señalado en la trama del fuel en una campaña de «empresas solidarias» del Gobierno
-
Investigan a un menor por ‘desnudar’ a sus compañeras con IA y difundir las imágenes en Valencia