Los sindicatos dicen que casi todos los centros de trabajo están haciendo paros sin dar cifras
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han afirmado este viernes que prácticamente en todos los centros de trabajo se están haciendo paros por la igualdad vinculados a jornadas de debate. No obstante, hasta el momento, no han ofrecido cifras del seguimiento de esta jornada de huelga feminista.
Los sindicatos han afirmado compartir «la idea de la gran movilización cívica que tiene que darse hoy en España» y han señalado que «una huelga clásica al uso» no es lo que demanda al 8 de marzo, sino «una marea violeta».
Según Álvarez, estas jornadas de reflexión van a ser más mayoritarias que el año pasado, mientras Sordo cree que la presión de la calle va a ser «masiva e histórica de nuevo».
Sobre por qué los sindicatos han hecho un llamamiento a paros de dos horas y no a una jornada de huelga, Sordo ha asegurado que las organizaciones sindicales creen que llevar a un paro de bienes y servicios «no es lo más precedente».
«La sociedad necesita debatir a fondo la situación de desigualdad, de falta de oportunidades de las mujeres. Eso es lo que queremos, con la plena implicación del hombre, que tiene que coger conciencia de que tiene que contribuir para que la mujer sea igual», ha remarcado Álvarez en una entrevista a Cadena Ser, informa Europa Press.
Durante la entrevista, ha señalado que la situación de la mujer en el mercado laboral «es igual que en 2018» y ha asegurado que «no se ha avanzado nada».
«Hemos estado con una situación política difícil. Necesitamos leyes de igualdad, de transparencia de salarios para conocer la situación en las empresas e introducir elementos que premien en la contratación pública la igualdad entre hombres y mujeres», ha apostillado.
Así, el líder de UGT también ha señalado que hay muchas más razones que el año pasado para llenar las calles de nuestro país. Por su parte, Sordo ha denunciado que en el plano de la igualdad «apenas se ha avanzado» en comparación con el año pasado.
También ha criticado que en los últimos tiempos se ha abierto paso un discurso «reaccionario y misógino» de una parte de política española que amenaza con algunas de las conquistas que ya estaban asentadas en la sociedad española.
Lo último en Economía
-
Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
Últimas noticias
-
Xavi se pasa al pádel junto a Nadal en la Rafa Nadal Academy: «Todo es brutal»
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
El número 3 de Morant justifica al edil de la pelea en Moncada: «Sólo intentaba mediar en la batalla»
-
IFEMA Madrid confía en Fever para revolucionar la experiencia de los aficionados en el GP de España de F1