Sindicatos denuncian un gran fraude de CCOO y UGT en las elecciones sindicales de Ahorramás
Los trabajadores de Ahorramás piden ayuda a sindicatos ante lo que ellos consideran que ha podido ser un gran fraude en las elecciones sindicales. «Las centrales sindicales de UGT y CC.OO. deberían explicar los resultados electorales en esa empresa durante 2012», explican a OKDIARIO fuentes sindicales.
Hace poco más de un año, los sindicatos (menos CCOO y UGT), recibieron el siguiente comunicado por parte de los trabajadores de Ahorramás:
En el escrito, la plantilla de Ahorramás denuncia pactos sindicales entre CCOO y UGT. Tal y como ha explicado el sindicato Marea Sindicalista a este periódico, según los censos electorales, la empresa cuenta con 4.949 trabajadores distribuidos en 110 supermercados y un centro logístico cuyo censo se establece en 736 al objeto de no superar los 751, de modo que sólo nombran 17 delegados e lugar de los 21 que deberían de salir elegidos ya que, según nos dicen, los trabajadores superan los 800 trabajadores en ese centro».
Del mismo modo, según explica Paco Torrico, secretario general de Marea Sindicalista, nos encontramos con «numerosos centros que cifran el censo con 49, 48, 47 trabajadores y designan 3 delegados, cuando todo apunta que en ellos trabajan más de 50, con lo que debería haber comités de empresa de 5 miembros en comité de empresa».
«De los 341 delegados nombrados 171 corresponden a UGT y 170 a CC.OO. Llama la atención que donde presenta candidatura UGT no presenta CC.OO. y viceversa, lo cual nos lleva a pensar que lo que dicen los trabajadores en su carta de denuncia es cierto», señala Torrico.
«Es lamentable que estos sindicatos a los que debemos en gran parte nuestras libertades, que han sido los que durante finales de la etapa franquista y durante la transición se erigieron en la vanguardia de la lucha obrera para conseguir logros tan importantes como las libertades, convirtiendo a la clase obrera en clase media, con luchas y movilizaciones donde hasta perdieron vidas en el camino, se hayan convertido en esta sombra de lo que fueron y nos dejen estas imágenes de sindicatos», escribe el sindicato en un comunicado.
Lo último en Economía
-
Comprar una vivienda ya supera el 45% de los ingresos familiares en Barcelona, Madrid, Málaga o Baleares
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Los empleados de Renfe señalan a Adif por el caos ferroviario: «Es culpa suya por no mantener las vías»
-
Mapfre desmiente que los mediadores sean caros: los seguros de coche a todo riesgo salen más baratos
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
Últimas noticias
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Los OK y KO del viernes, 4 de julio de 2025
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Negueruela fuerza una asamblea de la mayor junta local del PSOE de Palma para imponer a su candidato