Los sindicatos creen que se modificará la reforman laboral antes del 28-A
Así lo ha manifestado durante un encuentro organizado por la Cadena Ser en València, al que han acudido, entre otros, el secretario general del sindicato en la Comunitat, Arturo León; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio; consellers valencianos y los portavoces parlamentarios de los grupos de Les Corts, entre otras autoridades.
El dirigente de CC.OO. ha señalado que aunque prefiere ser «prudente», ha tenido «contacto con el Gobierno en las últimas horas» y le «consta que en materia laboral y en alguna más se van a llevar cosas al Consejo de Ministros».
A su juicio, no abordar esta cuestión «sería una pérdida de credibilidad al menos ante las delegaciones sindicales importante». Además, ha explicado que «ha tenido conversaciones con el conjunto de partidos políticos» y «hay serias opciones de que ese decreto prospere».
Aunque no cree que el final de la legislatura sea «el momento más oportuno del mundo» para modificar la reforma laboral, ha criticado los «mensajes de cierto escándalo» que dicen que no se debe «llevar esto a un decreto ley en el tiempo de descuento», unas manifestaciones que se han hecho por parte de «instancias empresariales» que son las que «más palos han intentado meter en la rueda de que esto se llevara de una forma normalizada».
Sordo ha defendido que «no es verdad» que la modificación de la reforma laboral sean «medidas bilaterales entre gobierno y sindicatos» porque, durante su debate, la CEOE y Cepyme «han estado presentes en todo momento». A su juicio, «no es muy defendible primero hacer todos los esfuerzos posibles para que no se mueva pieza» e «intentar ejercer un derecho a veto, y luego cuando se precipita el final de legislatura, escandalizarse porque en el tiempo descuento no se puede tocar nada». «Hay una cierta sobreactuación», ha aseverado.
Sobre este punto, se ha dirigido al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para subrayar que «todas las reformas que estamos instando a corregir en este momento se tomaron en el año 2012-2013 por la vía del decreto sin contar con los agentes sociales y con la absoluta unilateralidad del Gobierno que había en aquel momento».
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20