Los sindicatos ceden el 1 de mayo a Díaz para hacer campaña: «Hemos mejorado la vida de los trabajadores»
Los trabajadores a tiempo completo caen en 171.500 en el primer trimestre pese a la reforma laboral
La EPA hunde a Sánchez: se destruyen más de 100.000 empleos y el paro sube en 70.900 personas
El Gobierno se ha adueñado del día de la manifestación de los trabajadores, que se celebra este 1 de mayo con actos en toda España. La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido la primera en hablar en el acto previo a la marcha de Madrid y ha dado incluso por inaugurada la jornada: «Damos comienzo a esta manifestación…». Tanto Díaz como la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, que también ha hablado, han aprovechado sus discursos ante los manifestantes para vender las políticas del Gobierno. La vicepresidenta ha señalado que «hemos mejorado la vida de los trabajadores» mientras Rodríguez ha dicho que «aún quedan pancartas por levantar con el apoyo del PSOE».
«Podemos decir que es la primera vez que salimos a la calle este día diciendo que hemos mejorado la vida de los trabajadores», ha destacado Díaz. La vicepresidenta ha citado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros -también lo ha hecho Rodríguez-, la ley riders, y la reforma laboral. «Es la primera vez que salimos a la calle pudiendo decir que la precariedad se va a acabar con la reforma laboral», ha señalado.
Además, la vicepresidenta ha aprovechado para anunciar que en los próximos días se va a constituir la comisión de expertos para elaborar el nuevo Estatuto de los Trabajadores y adecuarlo, ha dicho, al siglo XXI. Además, también ha anunciado que «en pocas semanas» se abordará con los agentes sociales una «ley de participación institucional» para «seguir mejorando la vida de la gente». Esta ley incluye una remuneración para los sindicatos por participar en las negociaciones colectivas.
Díaz ha tenido también palabras para los trabajadores ucranianos, en plena guerra con Rusia, con los que se ha solidarizado por no poder salir a las calles este 1 de mayo.
«Quedan pancartas por levantar»
Tras Díaz ha sido la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha aprovechado para dar su discurso ante miles de trabajadores. «Voy a citar algunas cifras: 20 millones, 1.000 euros, 16 semanas. Por primera vez tenemos 20 millones de cotizantes a la Seguridad Social, hemos subido el SMI a 1.000 euros, y hemos aprobado que los padres tengan 16 semanas de permiso por paternidad», ha dicho.
Rodríguez ha señalado que «aún quedan pancartas por levantar, con el apoyo del PSOE». «Ha merecido la pena cada día de lucha de reivindicación del 1 de mayo, podemos decir que hemos avanzado», ha insistido la portavoz del Gobierno. Y mensaje para el PP: «Algunos se mantienen en el retroceso y están donde siempre. Es la derecha, no podemos olvidarlo». «Frente a ellos estamos nosotros y cuando estamos unidos avanzamos», ha dicho.
Los sindicatos se han alineado con los discursos de los representantes del Gobierno. Pepe Álvarez, líder de UGT, ha señalado que los avances logrados en los últimos tiempos, como la ley rider o las subidas del SMI, han cambiado «la faz del país» pero que queda «mucho por conseguir».
Por su parte, Unai Sordo, responsable de Comisiones Obreras, ha dado las gracias a los partidos del Ejecutivo por asistir a la manifestación. «Se ha invitado a todos los partidos, bueno, a todos no, a los democráticos», ha señalado. Ha agradecido su asistencia a todos menos a PP, Vox y Ciudadanos.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre