Los sindicatos de Airbus preparan una «huelga general» en marzo ante la amenaza de 1.000 despidos
La división de Defensa se enfrenta a miles de despidos en Europa, 1.000 en España. "Que no salga ni un avión de España y España sea un problema para la multinacional. Nos mediremos como hemos hecho en el pasado. Tienen que ver la fuerza que tenemos en España para que todo el mundo sepa a lo que se enfrenta".
Problemas de altos vuelos en el Grupo Airbus en España. Los representantes sindicales del comité de empresa por parte de Comisiones Obreras han reunido recientemente a sus empleados en las plantas de Madrid para darles a conocer los desafíos a los que se enfrenta el grupo, que según aseguran ha sido abandonado por el Gobierno y al que pronto se le van a anunciar un ajuste de «hasta 3.000 personas» en la división de Defensa de todo el grupo.
Según fuentes sindicales, en España podrían verse afectadas hasta 1.000 personas de acuerdo a la importancia proporcional del empleo español en el conglomerado europeo.
Según un audio al que ha tenido acceso OKDIARIO, en el que habla el representante de Comisiones Obreras Francisco San José, presidente del Comité Intercentros de Airbus, las fuerzas sindicales ya tienen previsto una «huelga general» que se realizará previsiblemente en marzo y que será liderada por los representantes sindicales de Madrid. Los representantes de los trabajadores están negociando ahora para acordar una fecha que convenga a la plantilla de la industria aeroespacial de varias regiones españolas (además de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y País Vasco).
En total, aseguran, 9.000 empleados en todo el país trabajan en la división de Defensa de Airbus.
«Ni un avión de España»
El representante de CCOO cree que la decisión es límite ante el anuncio de despidos que previsiblemente hará el grupo este próximo día 19 de febrero. Y se muestra dispuesto a ir a la batalla: «Que no salga ni un avión de España y España será un problema para la multinacional. Nos mediremos con la empresa como hemos hecho en el pasado. Tienen que ver la fuerza que tenemos en España para que todo el mundo sepa a lo que se enfrenta».
San José ha explicado que esta movilización, que se plasmará también en una gran manifestación por las calles de Madrid, se hace «en defensa del sector y nuestros intereses». El representante del sindicato ha pedido al Ejecutivo que reconozca al sector aeronáutico como «un sector estratégico», al igual que en Francia, Alemania o Estados Unidos.
«El Gobierno hasta vende»
San José ha sido muy crítico con el Ejecutivo actual, del que asegura que no sólo no está ordenando compras para Airbus como sí que hacen otros Gobiernos socios en el consorcio (Alemania, Francia y Reino Unido son los principales accionistas gubernamentales junto con España) sino que además «intenta vender los que ya tiene comprados», como en Corea del Sur, dando una imagen de falta de compromiso al grupo entero.
El grupo Airbus tiene a los Gobiernos francés y alemán como principales accionistas públicos, con un 11% y un 10,9%. Posteriormente va el Gobierno español que mediante SEPI, ha ido teniendo una participación menor con el paso de los años hasta llegar al 4,1%.
Un grupo de casi 13.000 empleados
El grupo Airbus emplea en España 12.700 personas si se cuentan tanto las divisiones de aviones comerciales como helicópteros, militar o espacio.
En concreto, la aviación comercial de Airbus en España emplea a aproximadamente 3.400 trabajadores. Según los sindicatos, unos 200 trabajadores se encuentran actualmente en el programa A380 en España, del que se fabrican distintas partes en las sedes de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz) y en la planta sevillana de Tablada. El Airbus A 380 va a dejar de fabricarse por lo que estos empleos están también en entredicho. El objetivo de los sindicatos es pedir que se reconviertan para participar en las cadenas de montaje de otros modelos más vendidos como el A 320.
Además, la sección de Defensa tiene otros 7.700 empleos en cinco localizaciones y Airbus Helicopters suma más de 500 trabajadores en las ciudades de Albacete y Getafe, donde se ensambla el Eurofighter.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela