Siemens Gamesa compra a Senvion activos valorados en 200 millones de euros
Movimiento en Siemens Gamesa. La compañía energética ha sellado varios acuerdos vinculantes con la eólica alemana Senvión para comprar diversos activos europeos. Entre ellos se encuentra una fábrica de palas en Portugal, valorada en 200 millones de euros, a los que hay que sumar 150 millones por costes asociados a la operación.
El pasado mes de septiembre, Siemens Gamesa confirmó que mantenía negociaciones no vinculantes en exclusiva con Senvion, en quiebra, para la potencial adquisición de una selección de activos de servicios y «onshore» (en tierra) en Europa y libres de deuda financiera.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Siemens Gamesa ha informado este lunes de que ha cerrado la compra de todas las acciones de Senvion Deutschland GmbH.
Esto implica la adquisición del negocio separado de servicios en tierra («onshore») europeo de Senvion -con una flota actual en mantenimiento de 8.9 gigavatios (cartera valorada en unos 1.600 millones de euros)-, así como de activos adicionales asociados al negocio y toda la propiedad intelectual de la compañía germana.
Además, conlleva la compra de las acciones de Ria Blades, compañía propietaria y operadora de la planta de producción de palas de aerogeneradores en Vagos (Portugal), y ciertos activos adicionales asociados a dicho negocio. Según la misma fuente, las acciones se transferirán libres de cargas, gravámenes o derechos reales de cualquier naturaleza.
El precio a pagar en caja es de 200 millones, sujeto eventualmente a ciertos ajustes basados en las cuentas y condición de la respectiva sociedad objetivo a la transferencia de dichas entidades.
Además, Siemens Gamesa estima que las provisiones de negocio y los costes «one-off» asociados a la separación de activos y costes relacionados con integración y reestructuración, ascenderán aproximadamente a 150 millones.
Como consecuencia de la eventual adquisición final, se espera que unos 2.000 empleados de Senvion se incorporen a Siemens Gamesa.
En el comunicado al supervisor bursátil, se destaca que la consumación de cada operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones de cierre, como el consentimiento de las autoridades competentes, la finalización de la separación de activos y liberación de garantías o la aptitud operativa del respectivo negocio objetivo.
En caso de que estas condiciones se cumplan, se espera que la compra se efectúe durante el primer semestre de 2020.
En una nota de prensa, Siemens Gamesa ha subrayado que esta operación refuerza su diversificación geográfica y de negocio con contratos que ofrecen visibilidad a largo plazo y cuentan con tasas de renovación históricamente muy altas.
Además, la planta de fabricación de palas «onshore» en la localidad portuguesa de Vagos es una de las más competitivas de Europa.
«Esta instalación reforzará la cadena de valor industrial de Siemens Gamesa y reducirá la dependencia de proveedores asiáticos, mitigando su exposición a la volatilidad existente por las actuales disputas comerciales».
Según la misma fuente, la fábrica complementa la capacidad actual de Siemens Gamesa para satisfacer la demanda prevista del mercado. Además, cuenta con una cadena de suministro de primer nivel y ayudará a apoyar las ventas internacionales.
Por otra parte, la propiedad intelectual adquirida a Senvion permitirá a Siemens Gamesa mejorar aún más su oferta tecnológica para el futuro desarrollo de la compañía.
«Esta operación es un importante paso adelante para Siemens Gamesa», ha señalado su consejero delegado, Markus Tacke, quien ha subrayado que incorporar los activos de servicios de Senvion impulsará el crecimiento en un segmento clave y mejorará capacidades en Alemania y otros mercados europeos importantes.
«La fábrica de palas nos ayudará a mitigar riesgos en una difícil coyuntura comercial. Estamos incorporando buenos profesionales y buenos negocios a la empresa y eso es una victoria para todas las partes», ha subrayado el ejecutivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel