Siemens Gamesa aprueba su exclusión de bolsa tras 22 años de cotización
Bruch cree que les ayudará en sus dificultades económicas y apuesta por solucionar los problemas técnicos y simplificar la organización
Siemens Energy pasa a controlar el 92,72% de Siemens Gamesa tras lograr la OPA una aceptación del 77,9%
Siemens Gamesa ha aprobado este miércoles en una Junta general extraordinaria de accionistas, celebrada en Bilbao, con un 98,43% de los votos de los accionistas presentes su exclusión definitiva de bolsa tras la oferta pública de adquisición (OPA) de Siemens Energy, después de 22 años de cotización.
La Junta de Accionistas de la compañía, con sede en Vizcaya, se ha celebrado en Bizkaia Aretoa e incluía, entre otros puntos, la exclusión de negociación de las acciones representativas de la totalidad del capital social de Siemens Gamesa de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, que finalmente ha salido adelante.
Esta decisión se produce tras 22 años de cotización y después de que Siemens Energy, una vez liquidada la OPA lanzada, elevara al 92,72% su participación total en Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE), después de concluir el periodo de aceptación de la oferta pública voluntaria de adquisición en efectivo, con una tasa de aceptación del 77,88%. Además de su salida de Bolsa, en la Junta de Siemens Gamesa también se ha dado luz verde a una modificación de los estatus sociales de la empresa para adecuarlos a la normativa aplicable a una empresa no cotizada.
Como parte de esta modificación de estatus, el consejo de administración de la empresa pasa de 10 a tres miembros. En concreto, se mantendrán el presidente, Christian Bruch, el consejero delegado, Jochen Eickholt, y el consejero no ejecutivo dominical, Anton Steiger. Las reelecciones como consejeros de Bruch y Steiger, aprobadas en la Junta, serán por el plazo de cuatro años. El resto de consejeros presentaron en diciembre su dimisión, que será efectiva una vez las acciones de la compañía dejen de cotizar.
En el transcurso de la Junta, el presidente de la empresa, Christian Bruch, ha iniciado su intervención subrayando que «sin energía eólica, no será factible la transición energética» y ha defendido que el paso de un sistema energético mundial basado en combustibles fósiles a uno más sostenible «solo será posible con una industria eólica sólida y rentable». «En otras palabras: el potencial de éxito de Siemens Gamesa a medio y largo plazo es enorme, pero para recoger esos frutos tenemos que actuar ahora», ha asegurado.
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
Últimas noticias
-
Las tres formas de reciclar la ropa usada que nunca habrías imaginado que existían
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»