Siemens fulmina a todo el equipo de directivos españoles de Gamesa
Siemens Gamesa se hunde un 17% tras reducir sus previsiones para 2021
Siemens Gamesa vuelve a pérdidas en el primer semestre
En medio de una revisión a la baja de su previsión de beneficios para este año y de fuertes caídas en Bolsa en 2021, la alemana Siemens ha completado la salida de todo el equipo de directivos español de su filial Gamesa, que adquirió en 2017. El último en salir ha sido Enrique Pedrosa, consejero delegado para España, el 10 de septiembre. Pedrosa se incorporó a Gamesa en 2002 y desde entonces ha ocupado varios puestos de responsabilidad en el área comercial, como la dirección global de Marketing, Grandes Cuentas y Ventas. En 2020 fue nombrado director general para España de la firma, uno de los líderes mundiales en la fabricación de aerogeneradores.
Pedrosa era además responsable de ‘onshore’ de Hispanoamérica, Sur de Europa y África, cargo en el que le va a sustituir provisionalmente el brasileño Paulo Soares. Su sustituto al frente de España se decidirá en las próximas semanas.
Además, Richard Luijendijk, actual Jefe del programa LEAP, se convertirá en Jefe de Gestión de Proyectos onshore a partir del 1 de octubre, reemplazando a Alberto Hijas, quien ha actuado en el cargo desde febrero de 2021, según explican fuentes conocedoras de la situación. Los planes de la firma para Hijas son mantenerse en este departamento pero a las órdenes de Luijendijk.
Finalmente, Florian Heineman, Gerente de Proyectos LEAP, se unirá a la compañía para liderar la Oficina de Transformación en reemplazo de Antonio de Gregorio (McKinsey) a partir también del 1 de octubre.
Con estos cambios, la lista de directivos españoles de Gamesa que han salido de la firma tras el desembarco de los alemanes de Siemens se acerca a la decena. «Una escabechina», resume uno de los afectados por la ‘limpia’ llevada a cabo desde Alemania.
Esa lista la encabeza Ignacio Martín, ex consejero delegado desde mayo de 2017. Martín salió de la compañía por diferencias con la rama alemana y fue sustituido por Markus Tacke, hasta ese momento director de la división eólica de la alemana. A Martín le siguieron Ignacio Artazcoz, director financiero, Andoni Cortajarena, secretario general, y posteriormente David Mesonero, director financiero, que cerró el crédito sindicado de 2.500 millones de euros en 2019 que ha dado liquidez a la compañía.
Más salidas españolas
Tras las salidas del comité de dirección, se han producido otras bajas que han fulminado el equipo de directivos españoles provenientes de Gamesa en la nueva Siemens Gamesa. Se trata de Antonio De la Torre (Tecnología), Jose Antonio Miranda (CEO de Américas), Ricardo Chocarro (CEO Onshore) e Iñaki Murgiondo (Director Industrial).
A todo esto hay que añadir la salida también de Iberdrola del accionariado de la firma, dueño del 8% del capital, precisamente por sus diferencias en la gestión con la parte alemana. La eléctrica española vendió su 8% a Siemens en febrero de 2020 por 1.100 millones de euros, después de que incluso sus diferencias llegaran a enfrentar a las dos empresas en los tribunales.
Temas:
- Siemens
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados