Economía
RENTA 2025

Si tus hijos viven en casa Hacienda tiene una sorpresa para ti: la ayuda de 1.500 euros que ya puedes solicitar

Hacienda ofrece una ayuda para los padres con hijos en la declaración de la renta

Hacienda ofrece una ayuda en la declaración de la renta para los padres que tengan hijos menores de 25 años. La Agencia Tributaria ofrece un gran número de deducciones a las que se pueden acoger los contribuyentes con el objetivo de pagar menos impuestos y una tiene que ver con el «cuidado de un menor de 25 años». Consulta en este artículo todo lo que tienes que saber sobre la ayuda que ofrece Hacienda para los padres con hijos menores.

La campaña de la renta comenzó el pasado miércoles 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio millones de contribuyentes tendrán la obligación de presentar la declaración de la renta. Ya sea a través de internet, vía telefónica o de forma presencial, los españoles que cumplan con los requisitos tendrán que declarar los ingresos del pasado año 2024.

En los primeros días de la campaña, Hacienda anunció que ya ha procedido a la devolución de 297,7 millones de euros a 502.000 declaraciones que han resultado ‘a devolver’. Días después de iniciar la campaña, la Agencia Tributaria anunció en un comunicado que ya había tramitado 2.165.000 declaraciones y la AEAT espera que hasta el 30 de junio se presenten 24,8 millones, un 3,1% más que el año pasado.

La ayuda de Hacienda para los padres con hijos

Hacienda pone a disposición de los españoles un gran número de deducciones para que los contribuyentes puedan pagar menos impuestos. Estas ayudas van destinadas a los españoles que tengan una carga por el pago del alquiler, la cuota de una hipoteca, las madres al cuidado de menores o las familias que tengan a su cargo un menor de 25 años.

Estas deducciones pueden ser de carácter estatal y autonómico; por ello, los ciudadanos del Principado de Asturias pueden disfrutar de una ayuda de Hacienda de hasta 1.500 euros por tener a su cargo hijos menores de 25 años. Para ello, el descendiente tiene que residir con el contribuyente, depender económicamente de él y ser menor de 25 años con fecha a 31 de diciembre de 2024.

También se podrá aplicar la deducción a los padres con hijos menores de 25 años que estén estudiando en otro lugar, pero siga dependiendo de los padres. En caso de divorcio, el progenitor que tenga la guardia y custodia podrá beneficiarse de esta ayuda de Hacienda por el cuidado de los hijos menores de 25 años. En caso de custodia compartida, este mínimo se prorrateará por partes iguales entre ambos progenitores.

Por lo que respecta a las cuantías, los padres con hijos menores de 25 años a cargo se podrán deducir 300 euros por hijo y 600 a partir del segundo. En caso de tener dos hijos, Hacienda podrá devolver 900 euros en la declaración de la renta y la cantidad podría aumentar a 1.500 euros en caso de tener tres hijos menores de 25.

Requisitos para la ayuda de Hacienda por hijos

El requisito indispensable para poder acceder a esta ayuda de Hacienda por el cuidado de los hijos menores de 25 años tiene que ver con el límite de ingresos. Para ello, la suma de las bases imponibles general y de ahorro (casillas 0435 y 0460) no puede superar los 35.000 euros en la tributación individual y 45.000 en la tributación conjunta.

Para poder acceder a esta deducción, los progenitores, adoptantes o tutores tendrán que convivir con el descendiente. También se pueden acoger los padres que tengan hijos menores de 25 años estudiando fuera de casa, siempre y cuando estén empadronados en el domicilio y dependan económicamente de los padres. Cuando exista más de un contribuyente con derecho a esta deducción, se prorateará por partes iguales en la declaración, siempre que no se realice de forma conjunta.

Así que los padres que cumplan con estos requisitos podrán acceder a esta ayuda de Hacienda para los hijos menores de 25 años a cargo, que está recogida en el artículo 58 de la ley del IRPF.