Service Point y Ballenoil se suman a la fuga de empresas de Cataluña: trasladan su sede a la capital
La lista de empresas que abandonan Cataluña cada vez se va ampliando más: la empresa de impresión digital Service Point y Ballenoil, la compañía propiedad del Grupo Progeral dedicada al lavado de vehículos se suman al éxodo de empresas de la región por el desafío independentista.
Service Point ha decidido tras convocar a su Consejo de Administración trasladar el domicilio social de la compañía de Barcelona a Madrid y Ballenoil pasará de estar ubicada en Castelldefels (Barcelona) a Alcobendas (Madrid).
Ambas compañías se han decantado por la situación política de Cataluña y para preservar los intereses de sus clientes, accionistas y de la compañía.
Ballenoil lo decidió en septiembre
En un comunicado, el grupo de estaciones de servicio indicó que esta medida se adoptó el pasado 15 de septiembre y se inscribe dentro de la estrategia de crecimiento del grupo y «dentro del contexto político que se vive en Cataluña».
La compañía cuenta con más de 90 estaciones de servicio en toda España, en las comunidades de Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla-La Mancha y Madrid.
Ante la situación en Cataluña, han sido numerosas las empresas y entidades financieras que han optado por trasladar su sede a otra región: Banco Sabadell, CaixaBank, Gas Natural, NaturHouse, Dogi, Eurona, Oryzon o Proclinic, entre otras.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control