La SEPI supera ya el 7% en Telefónica, que nombra a Carlos Ocaña consejero en sustitución de Carmen García
El Gobierno avanza en Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado ya el 7% del capital de la Telefónica, según ha comunicado este miércoles a la CNMV, y ha confirmado que ha pedido un puesto en el consejo para Carlos Ocaña Orbis. La SEPI superó el umbral del 7% el pasado 3 de mayo, según su comunicado al regulador.
Telefónica ha informado a la CNMV que Carlos Ocaña ocupará el puesto en el consejo de Carmen García de Andrés, que ha renunciado por motivos personales, según la nota. Ocaña será también vocal de la comisión de Auditoría.
De esta forma, la SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre. El Gobierno está sacando esos fondos de otras partidas presupuestarias al haber prorrogado los Presupuestos de 2023. La oposición ha criticado que los fondos se están detrayendo de las transferencias a las autonomías.
STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica -un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros- en una operación valorada en 2.100 millones de euros. De momento no ha solicitado entrar en el consejo de la operadora y no ha pedido permiso al Gobierno para llegar a ese 9,9%, movimiento imprescindible según las leyes españolas.
La SEPI ha informado este miércoles al supervisor de que ha dado traslado a Telefónica de su solicitud para incorporar al consejo de administración a Carlos Ocaña Orbis como consejero dominical en representación de sus intereses accionariales.
Ocaña Orbis es un economista de largo recorrido con experiencia y responsabilidades tanto en departamentos económicos del Gobierno como en la gestión empresarial en varios sectores, incluyendo en el deportivo. No en vano, actualmente es adjunto al director general del Real Madrid, club en el que también se ha desempeñado como project manager y director de Proyectos Corporativos.
Carlos Ocaña inició su desempeño profesional como jefe de gabinete adjunto en la Oficina Económica del presidente del Gobierno durante la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2004 y 2008, y es coautor de libro sobre la tesis de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Es miembro del Comité de Transformación Digital del Grupo Prisa.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados