La SEPI supera ya el 7% en Telefónica, que nombra a Carlos Ocaña consejero en sustitución de Carmen García
El Gobierno avanza en Telefónica. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado ya el 7% del capital de la Telefónica, según ha comunicado este miércoles a la CNMV, y ha confirmado que ha pedido un puesto en el consejo para Carlos Ocaña Orbis. La SEPI superó el umbral del 7% el pasado 3 de mayo, según su comunicado al regulador.
Telefónica ha informado a la CNMV que Carlos Ocaña ocupará el puesto en el consejo de Carmen García de Andrés, que ha renunciado por motivos personales, según la nota. Ocaña será también vocal de la comisión de Auditoría.
De esta forma, la SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre. El Gobierno está sacando esos fondos de otras partidas presupuestarias al haber prorrogado los Presupuestos de 2023. La oposición ha criticado que los fondos se están detrayendo de las transferencias a las autonomías.
STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica -un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros- en una operación valorada en 2.100 millones de euros. De momento no ha solicitado entrar en el consejo de la operadora y no ha pedido permiso al Gobierno para llegar a ese 9,9%, movimiento imprescindible según las leyes españolas.
La SEPI ha informado este miércoles al supervisor de que ha dado traslado a Telefónica de su solicitud para incorporar al consejo de administración a Carlos Ocaña Orbis como consejero dominical en representación de sus intereses accionariales.
Ocaña Orbis es un economista de largo recorrido con experiencia y responsabilidades tanto en departamentos económicos del Gobierno como en la gestión empresarial en varios sectores, incluyendo en el deportivo. No en vano, actualmente es adjunto al director general del Real Madrid, club en el que también se ha desempeñado como project manager y director de Proyectos Corporativos.
Carlos Ocaña inició su desempeño profesional como jefe de gabinete adjunto en la Oficina Económica del presidente del Gobierno durante la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2004 y 2008, y es coautor de libro sobre la tesis de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Es miembro del Comité de Transformación Digital del Grupo Prisa.
Lo último en Economía
- 
                            
                                El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
Últimas noticias
- 
                        
                            La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello 
- 
                        
                            El impuesto del 25 % de Sumar contra la vivienda y el sentido común 
- 
                        
                            Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Comprobar ONCE hoy, viernes, 31 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11