La SEPI supera el 20% de Indra y se queda a tiro de piedra para nombrar consejero
El PSOE colocará a otro afín en Indra que se sumará a Murtra, Cuevas y Sebastián, por 120.000 euros al año
Indra revela que indemnizó con 2,3 millones a otro directivo y que valoró nombrar Presidenta a Cristina Ruiz
La SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha incrementado su participación en Indra hasta el 20,1%, desde el 18,7% anterior. El organismo público inicia así el abordaje previsto sobre la multinacional española de Defensa y Tecnología, rozando ya el porcentaje a partir del cual podría imponer el nombramiento de un nuevo consejero en Indra.
De acuerdo a la normativa vigente sobre nombramiento de consejeros, proporcional a la participación accionarial, la SEPI podrá nombrar un consejero más en Indra a partir de que supere el 23% del capital.
En la actualidad, la SEPI cuenta con dos representantes en el Consejo de Administración de Indra, el exMinistro Miguel Sebastián y el exdiputado del PSOE Antonio Cuevas, que reciben anualmente unos 120.000 euros por su puesto.
Además, el organismo impuso el nombramiento hace un año como presidente de Marc Murtra, cercano al PSC, en sustitución de Fernando Abril-Martorell.
El pasado mes de febrero el Consejo de Ministros autorizó a la SEPI incrementar su participación en Indra, hasta el 28% del capital. El Gobierno justifica la medida aludiendo a la participación española en el nuevo avión de combate europeo o al aumento debido del gasto público en Defensa y en la OTAN.
Con mayor representación en el Consejo de Indra, el Gobierno, a través de la Sepi, podrá imponer sus decisiones en la multinacional española, en un momento clave para la industria militar del país.
Entre otras medidas, previsiblemente la Sepi tratará de otorgar poderes ejecutivos a Murtra e impulsar la entrada de Indra en el capital del fabricante vasco de motores empleados en la industria aeronáutica ITP Aero.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa