La SEPI supera el 20% de Indra y se queda a tiro de piedra para nombrar consejero
El PSOE colocará a otro afín en Indra que se sumará a Murtra, Cuevas y Sebastián, por 120.000 euros al año
Indra revela que indemnizó con 2,3 millones a otro directivo y que valoró nombrar Presidenta a Cristina Ruiz
La SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha incrementado su participación en Indra hasta el 20,1%, desde el 18,7% anterior. El organismo público inicia así el abordaje previsto sobre la multinacional española de Defensa y Tecnología, rozando ya el porcentaje a partir del cual podría imponer el nombramiento de un nuevo consejero en Indra.
De acuerdo a la normativa vigente sobre nombramiento de consejeros, proporcional a la participación accionarial, la SEPI podrá nombrar un consejero más en Indra a partir de que supere el 23% del capital.
En la actualidad, la SEPI cuenta con dos representantes en el Consejo de Administración de Indra, el exMinistro Miguel Sebastián y el exdiputado del PSOE Antonio Cuevas, que reciben anualmente unos 120.000 euros por su puesto.
Además, el organismo impuso el nombramiento hace un año como presidente de Marc Murtra, cercano al PSC, en sustitución de Fernando Abril-Martorell.
El pasado mes de febrero el Consejo de Ministros autorizó a la SEPI incrementar su participación en Indra, hasta el 28% del capital. El Gobierno justifica la medida aludiendo a la participación española en el nuevo avión de combate europeo o al aumento debido del gasto público en Defensa y en la OTAN.
Con mayor representación en el Consejo de Indra, el Gobierno, a través de la Sepi, podrá imponer sus decisiones en la multinacional española, en un momento clave para la industria militar del país.
Entre otras medidas, previsiblemente la Sepi tratará de otorgar poderes ejecutivos a Murtra e impulsar la entrada de Indra en el capital del fabricante vasco de motores empleados en la industria aeronáutica ITP Aero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel