La SEPI supera el 20% de Indra y se queda a tiro de piedra para nombrar consejero
El PSOE colocará a otro afín en Indra que se sumará a Murtra, Cuevas y Sebastián, por 120.000 euros al año
Indra revela que indemnizó con 2,3 millones a otro directivo y que valoró nombrar Presidenta a Cristina Ruiz
La SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha incrementado su participación en Indra hasta el 20,1%, desde el 18,7% anterior. El organismo público inicia así el abordaje previsto sobre la multinacional española de Defensa y Tecnología, rozando ya el porcentaje a partir del cual podría imponer el nombramiento de un nuevo consejero en Indra.
De acuerdo a la normativa vigente sobre nombramiento de consejeros, proporcional a la participación accionarial, la SEPI podrá nombrar un consejero más en Indra a partir de que supere el 23% del capital.
En la actualidad, la SEPI cuenta con dos representantes en el Consejo de Administración de Indra, el exMinistro Miguel Sebastián y el exdiputado del PSOE Antonio Cuevas, que reciben anualmente unos 120.000 euros por su puesto.
Además, el organismo impuso el nombramiento hace un año como presidente de Marc Murtra, cercano al PSC, en sustitución de Fernando Abril-Martorell.
El pasado mes de febrero el Consejo de Ministros autorizó a la SEPI incrementar su participación en Indra, hasta el 28% del capital. El Gobierno justifica la medida aludiendo a la participación española en el nuevo avión de combate europeo o al aumento debido del gasto público en Defensa y en la OTAN.
Con mayor representación en el Consejo de Indra, el Gobierno, a través de la Sepi, podrá imponer sus decisiones en la multinacional española, en un momento clave para la industria militar del país.
Entre otras medidas, previsiblemente la Sepi tratará de otorgar poderes ejecutivos a Murtra e impulsar la entrada de Indra en el capital del fabricante vasco de motores empleados en la industria aeronáutica ITP Aero.
Lo último en Economía
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
Últimas noticias
-
Gaspar vive encerrado en su casa porque los okupas amenazan con matarle y quitarle otra vez su vivienda
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia