La Sepi rechaza comprar un tercio de Hispasat: será para Abertis si lo aprueba el Gobierno
¿Habrá un caballero blanco que presente una contraopa sobre Abertis?
Atlantia lanza una OPA sobre Abertis para ser líder mundial de autopistas
La Sociedad Estatal de Participaciones industriales (SEPI) no va a comprar el 33,69% del capital de Hispasat que vende Eutelsat, renunciando a su derecho de adquisición preferente.
En el mercado se había especulado con la posibilidad de que la SEPI ejerciera el citado derecho para reducir el peso de Abertis en el capital de la compañía de satélites, al ser un obstáculo para que salga adelante la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el grupo italiano Atlantia para lograr el control de la empresa concesionaria española.
Por lo tanto, ante la negativa de la SEPI se confirma que el paquete del 33.69% de Hispasat será comprado por Abertis una vez que sea autorizado por el Consejo de Ministros, pasando así a controlar el 90,74% de la firma de satélites a cambio de pagar 302 millones de euros. Abertis espera lograr el visto bueno del Gobierno en la segunda mitad de 2017.
El holding de empresas públicas rechaza ejercer su derecho al «constatar que con la adquisición de estos títulos no incrementaría de manera relevante su peso en el operador», que en la actualidad es del 9,26%
Hispasat cuenta con seis posiciones orbitales y ocho satélites operativos y durante 2017 ha aumentado su flota con el lanzamiento de un nuevo satélite y tiene previstos otros dos. El pasado año generó ingresos de 229 millones y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 175 millones.
Además, gestiona una filial de comunicaciones militares (Hisdesat) cuya propiedad preocupa al Gobierno, sobre todo si finalmente Abertis acaba en manos de la empresa controlada por la familia Benetton. Para salvar este escollo la embajada italiana y Atlantia ha ofrecido al Ejecutivo español que Hisdesat dependa directamente de Centro para el Desarrollo Técnico e Industrial (CDTI) y de la propia SEPI.
Y es que no se puede olvidar que para que salga adelante la OPA de Atlantia sobre Abertis es necesario que el Gobierno español de su aprobación, al considerarse –tanto Hispasat como el resto de activos de Abertis– una cuestión estratégica para las infraestructuras del Estado.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, es el miembro del Gobierno que ha sido más explícito respecto al papel del Ejecutivo en la OPA: “el Gobierno está especialmente interesado en este proceso, especialmente en garantizar el interés general del Estado dentro del marco de la posibilidades legales que tenga”, dijo hace una semana en el Senado.
Otro de los responsables públicos que se ha pronunciado es el ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha manifestado que Hispasat es un activo “estratégico” para España y que, en relación con las autopistas, el Ejecutivo “tomará la mejor decisión teniendo en consideración el interés general”.
Lo último en Economía
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Nunca compres una vivienda sin revisar esto: las inmobiliarias no lo hacen y te la pueden colar
-
Alerta de Leroy Merlin por la estafa en la que cada vez pica más gente en España: es peligroso si haces esto
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen