La SEPI alarga hasta noviembre la segunda fase del rescate de Duro Felguera
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha extendido hasta un plazo máximo de dos meses el plazo para ejecutar la segunda fase del rescate público de la empresa de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera, pendiente de recibir 80 de los 120 millones comprometidos en la operación. El plazo actual finalizaba el 30 de septiembre.
La ampliación del plazo se ha concedido a petición de la propia empresa, que continúa inmersa en un proceso de búsqueda de un socio inversor, según ha informado la multinacional asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, como adelantó OKDIARIO, la SEPI no exigirá ni la entrada de un socio ni la venta de los litigios a Fortress antes de entregar el segundo tramo del rescate. Asimismo, los bancos acreedores han aceptado refinanciar la deuda de la empresa.
El nuevo plazo, después de que termine actual el 30 de septiembre tras haber sido prorrogado una primera vez a finales de junio, «será el más breve posible y en cualquier caso no superior a dos meses», ha puntualizado la empresa.
El Gobierno autorizó el pasado 9 de marzo el rescate público temporal de Duro Felguera con una aportación de 120 millones al reconocerla como una compañía estratégica que se ha visto especialmente afectada por la pandemia, pero con suficiente capacidad para superar las dificultades que atraviesa, algo más que dudoso.
Duro Felguera recibió en mayo los primeros 40 millones de euros, repartidos en un préstamo participativo de 20 millones y en otro ordinario de otros 20.
Tras ello, se produjo un relevo en la cúpula de la compañía, donde el ingeniero gijonés Jaime Argüelles Álvarez asumió el cargo de consejero delegado en sustitución de José María Orihuela, dentro del acuerdo para el rescate.
Duro Felguera, que el pasado año perdió 171,6 millones de euros y contabilizó una deuda bruta de 95,3 millones y un patrimonio neto negativo de 147 millones de euros, había solicitado el rescate público ante las «graves dificultades» que atravesaba para mantener su actividad.
La compañía continúa con la búsqueda de un socio inversor de carácter industrial para fortalecer su situación mientras se completa el rescate público.
Según el Gobierno del Principado, que por su parte ha comprometido una inyección de seis millones de euros, Duro Felguera mantiene contactos con posibles varios inversores solventes interesados en entrar en su capital, de acuerdo con la información trasladada por el consejero de Industria, Enrique Fernández.
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid analiza los grandes retos del sector durante la Semana Europea de la Movilidad
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
El consejero de Transportes de Ayuso se aparta temporalmente de la política por motivos de salud
-
Aena abandona a su suerte los 15 históricos molinos de agua del entorno del aeropuerto de Palma
-
Quién es Fernando Cattori: su edad, su pareja y biografía de Benito en ‘El verano en que me enamoré’