La SEPI alarga hasta noviembre la segunda fase del rescate de Duro Felguera
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha extendido hasta un plazo máximo de dos meses el plazo para ejecutar la segunda fase del rescate público de la empresa de ingeniería y bienes de equipo Duro Felguera, pendiente de recibir 80 de los 120 millones comprometidos en la operación. El plazo actual finalizaba el 30 de septiembre.
La ampliación del plazo se ha concedido a petición de la propia empresa, que continúa inmersa en un proceso de búsqueda de un socio inversor, según ha informado la multinacional asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, como adelantó OKDIARIO, la SEPI no exigirá ni la entrada de un socio ni la venta de los litigios a Fortress antes de entregar el segundo tramo del rescate. Asimismo, los bancos acreedores han aceptado refinanciar la deuda de la empresa.
El nuevo plazo, después de que termine actual el 30 de septiembre tras haber sido prorrogado una primera vez a finales de junio, «será el más breve posible y en cualquier caso no superior a dos meses», ha puntualizado la empresa.
El Gobierno autorizó el pasado 9 de marzo el rescate público temporal de Duro Felguera con una aportación de 120 millones al reconocerla como una compañía estratégica que se ha visto especialmente afectada por la pandemia, pero con suficiente capacidad para superar las dificultades que atraviesa, algo más que dudoso.
Duro Felguera recibió en mayo los primeros 40 millones de euros, repartidos en un préstamo participativo de 20 millones y en otro ordinario de otros 20.
Tras ello, se produjo un relevo en la cúpula de la compañía, donde el ingeniero gijonés Jaime Argüelles Álvarez asumió el cargo de consejero delegado en sustitución de José María Orihuela, dentro del acuerdo para el rescate.
Duro Felguera, que el pasado año perdió 171,6 millones de euros y contabilizó una deuda bruta de 95,3 millones y un patrimonio neto negativo de 147 millones de euros, había solicitado el rescate público ante las «graves dificultades» que atravesaba para mantener su actividad.
La compañía continúa con la búsqueda de un socio inversor de carácter industrial para fortalecer su situación mientras se completa el rescate público.
Según el Gobierno del Principado, que por su parte ha comprometido una inyección de seis millones de euros, Duro Felguera mantiene contactos con posibles varios inversores solventes interesados en entrar en su capital, de acuerdo con la información trasladada por el consejero de Industria, Enrique Fernández.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»