El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
Lo que tienes que hacer para cobrar el subsidio de mayores de 52 años
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
Muchos trabajadores mayores de 50 años en situación de desempleo se enfrentan a una realidad laboral compleja: encontrar empleo no siempre es fácil, y los recursos económicos escasean cuando se agota el paro. Por eso, el subsidio para mayores de 52 años del SEPE supone un auténtico salvavidas. Es una ayuda que, una vez concedida, puede mantenerse hasta la jubilación, lo que supone un respiro prolongado y una estabilidad poco común entre las prestaciones asistenciales.
Pero lo que no todos saben es que acceder a este subsidio no depende sólo de la edad o de haber cotizado lo suficiente. Hay un requisito clave, fácil de pasar por alto, pero que puede arruinar por completo la solicitud: mantener la demanda de empleo activa de forma continua. Un simple descuido, como dejar que caduque la tarjeta de paro o inscribirse tarde tras perder un trabajo, puede cerrar la puerta a esta prestación justo en el momento más decisivo.
Por eso, si estás cerca de cumplir los 52 años o conoces a alguien que lo esté, este aviso del SEPE te interesa. Te explicamos cuál es el trámite que no puedes olvidar si quieres asegurarte el acceso al subsidio y qué pasos hay que seguir para activarlo sin sobresaltos cuando llegue el momento.
El trámite que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
El subsidio para mayores de 52 años está pensado para personas que, pese a su edad, siguen activamente en busca de trabajo. No basta con inscribirse como demandante de empleo en el último momento, justo cuando se quiere pedir la ayuda. El SEPE considera que esta maniobra demuestra una intención ficticia de buscar empleo, y por tanto, la solicitud puede ser rechazada por no cumplir los criterios de “búsqueda activa”.
Para evitar este problema, es imprescindible renovar la demanda de empleo puntualmente y sin interrupciones desde el mismo momento en que finaliza el contrato o se agota el paro. Esto significa que, dentro de los 15 días hábiles tras quedarse sin empleo, hay que acudir a la oficina correspondiente o renovar online. A partir de ahí, mantener la inscripción sin pausas se convierte en la clave para no quedar excluido del subsidio cuando se cumplan los 52.
Los requisitos previos antes de cumplir los 52 años
Además de la edad, el SEPE exige que se cumplan una serie de condiciones antes de poder solicitar esta ayuda. Todos los requisitos, salvo la edad, deben estar ya reunidos antes de soplar las 52 velas. En concreto:
- Tener al menos 15 años cotizados a lo largo de la vida laboral, y que al menos 2 de ellos estén dentro de los últimos 15.
- Haber cotizado al desempleo durante un mínimo de 6 años.
- No superar el límite de ingresos mensuales, que en 2025 está fijado en 888 euros (el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional).
- Estar inscrito como demandante de empleo y no haber interrumpido esa inscripción desde la finalización del contrato o de la prestación anterior.
Si falla uno de estos puntos, el subsidio será denegado, incluso si la persona ya ha cumplido los 52 años. Por tanto, conviene revisar cada uno con tiempo y actuar en consecuencia, especialmente en lo relativo a la inscripción y renovación de la demanda de empleo.
El momento exacto para solicitar el subsidio
Una vez que se cumplen los 52 años y se tienen todos los requisitos en regla, llega el momento de iniciar el trámite. Este puede hacerse a través de la sede electrónica del SEPE o en una oficina de prestaciones con cita previa. Es importante saber que solo se aceptan dos situaciones para acceder al subsidio en ese momento:
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo. Es decir, ya se ha cobrado todo el paro disponible.
- Disponer de al menos 90 días cotizados que no se hayan utilizado para otra ayuda. Estos días “sueltos” pueden servir como vía de entrada al subsidio.
En cualquiera de estos dos casos, si la demanda de empleo está activa y actualizada, se puede presentar la solicitud a partir del mismo día en que se cumplen los 52 años. No es necesario esperar ni cumplir con más trámites, siempre que se haya sido previsor y se mantengan los requisitos al día.
Cuánto se cobra y cómo afecta a la pensión futura
El subsidio para mayores de 52 años tiene una cuantía fija: 480 euros mensuales, que equivalen al 80 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Se cobra de forma indefinida hasta llegar a la edad de jubilación, siempre que no se supere el umbral de ingresos y se mantenga la demanda activa. Pero hay otro beneficio aún más importante que no todos conocen.
Mientras se percibe esta ayuda, el SEPE cotiza por el beneficiario a la Seguridad Social como si estuviera trabajando. Concretamente, se toma como base de cotización el 125 % del Salario Mínimo Interprofesional, lo que mejora significativamente la futura pensión de jubilación. Esta es una ventaja que no tienen otros subsidios y que convierte al de mayores de 52 años en una de las prestaciones más completas del sistema asistencial español.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.
-
Planes para disfrutar con niños este fin de semana en el Parque del Retiro y alrededores en Madrid
-
El Barça: a saltarse la cola del Ayuntamiento para obtener la licencia de primera ocupación del Camp Nou
-
Los lamentables insultos del alcalde socialista de Begíjar (Jaén): «Sicario comemierda del PP…»
-
Hacienda destituye a un cargo imputado en el ‘caso Montoro’