La sentencia de la UE contra el etiquetado de la bebida de soja no afecta al mercado español
Olvídese de pedir un café con leche de soja, unas tostadas con mantequilla de tofu o un yogurt de soja de postre. El Tribunal de Justicia Europeo dictaminó este miércoles que los productos de origen puramente vegetal no pueden venderse como lácteos. La sentencia pide a los fabricantes llamar a los productos por su nombre, ya que la leche, la mantequilla, el yogurt o la nata están reservados a «productos de origen animal».
El objetivo: que los consumidores estén bien informados sobre los productos que están comprando. Una decisión que celebran desde el sector lácteo: la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) cree que el dictamen del tribunal europeo «ayudará a que el consumidor tome las decisiones informadas en sus compras» y escogerá «lo que más le convenga en cada momento».
Sin embargo, en nuestro país no influye la normativa ya que la denominación en España es «bebida de soja» y no «leche de soja». Los fabricantes españoles se curaron en salud y no pusieron este nombre en los cartones que contenían bebidas vegetales. Aunque eso sí, pese a que en los tetra briks no aparece la palabra «leche» sí es cierto que estos productos se mezclan con los lácteos en los lineales de los supermercados, algo que critican desde el sector lácteo español.
Sin ir más lejos, si te metes en la página web de cualquier supermercado a hacer la compra online y buscas bebida de soja, de almendras, de coco, de avena o de arroz; la encontrarás en la sección de los lácteos, aunque eso sí, bajo el nombre de «leches especiales». Aunque los productores no las etiqueten como leche, lo raro es que alguien las denomine bebidas vegetales.
Envases muy similares, productos muy diferentes
Se encuentran en el mismo pasillo del supermercado y tienen envases muy parecidos, lo que cuesta distinguir unas de otras. Por ello, desde el sector lácteo recomiendan leer el etiquetado con paciencia para conocer los ingredientes que contienen y saber el producto que se compra.
A pesar de las posibles similitudes en el envasado y las diferencias en el contenido, diferentes multinacionales españolas que han adquirido empresas productoras de bebida de soja aseguran a OKDIARIO que la medida del tribunal europeo no les afectará en el etiquetado.
Esta medida tiene su origen en el conflicto entre la empresa alemana Tofutown, especializada en productos vegetales sustitutivos de lácteos y la asociación del país germano Verband Sozialer Wettbewrb, que lucha contra la competencia desleal.
Esta asociación consideraba que la publicidad de Tofutown infringía la normativa de la Unión sobre las denominaciones de la leche y los productos lácteos y la demandó ante un tribunal regional alemán, que optó por solicitar al TJUE una interpretación de la norma europea.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears