El Senado ultima las tasas Google y Tobin para su aprobación definitiva
La ‘tasa Google’ y la ‘tasa Tobin’ dan sus últimos pasos en la Comisión de Hacienda del Senado que abordará este jueves el dictamen de ambos proyectos, que una vez ratificados, se elevarán al Pleno de la Comisión Baja para su aprobación definitiva la semana que viene.
De esta forma, los dos nuevos impuestos podrían quedar aprobados definitivamente en el Pleno de la próxima semana, ratificando la ponencia sin problemas y las nuevas tasas vean la luz tras su paso por el Senado.
La ‘tasa Google’ recibió dos vetos y 91 enmiendas en su primera fase en el Senado, mientras que la ‘tasa Tobin’ recibió igualmente dos vetos y un total de 64 enmiendas. En el PSOE esperan que no se incluyan enmiendas en los proyectos de ley en su paso por el Senado, de forma que no tendría que regresar de nuevo al Congreso.
Modificaciones en el Congreso
El pasado 30 de julio la Comisión de Hacienda del Congreso ratificó las ponencias y validó sendos proyectos de ley, remitiéndolos directamente al Senado y contemplando autoliquidaciones mensuales y su entrada en vigor a los tres meses de publicarse en el BOE, de forma que previsiblemente verán la luz el próximo 1 de enero de 2021.
La denominada ‘tasa Google’ recibió entonces 19 votos a favor, 14 votos en contra y 3 abstenciones, y se ha incluido en ella una enmienda transaccional, mientras que la ‘tasa Tobin’ obtuvo un respaldo mayor, con 21 votos a favor, 14 en contra y una abstención, con dos enmiendas transaccionales introducidas.
Con la ‘tasa Tobin’ el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.
Por su parte, la ‘Tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.
Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros, posteriormente la rebajó a 968 millones. La tramitación de este nuevo impuesto se está produciendo en medio de las amenazas de Estados Unidos a España, Francia, Reino Unido e Italia sobre represalias con nuevos aranceles sobre estos impuestos digitales.
Operaciones de autocartera
En la ponencia del Congreso se incluyó una enmienda conjunta del PSOE y Unidas Podemos para dejar fuera del impuesto financiero a las operaciones de autocartera.
Ambos grupos parlamentarios eximen directamente del impuesto a todas las adquisiciones de acciones propias o de acciones de la sociedad dominante efectuadas por cualquier entidad que forme parte del grupo que se realicen dentro de un programa de recompra que tenga como único propósito aquellos especificados en el reglamento europeo sobre abuso de mercado.
Además de esta enmienda, ambas formaciones incluyeron otra propuesta con el fin de aclarar el sujeto pasivo de este impuesto cuando la compra de acciones no la realice una empresa de servicios de inversión o entidad financiera.
Se especifica que cuando intervengan uno o más intermediarios financieros por cuenta del comprador, el sujeto pasivo será el intermediario que reciba la orden directamente por parte de este comprador, una condición ya recogida para circunstancias similares en los centros de negociación.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo