El Senado pide a Sánchez respetar su participación en la aprobación de los objetivos de estabilidad
El Senado ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a mantener su capacidad de veto sobre el techo de gasto y el objetivo de déficit y, de esta manera, renunciar a su acuerdo alcanzado con Unidos Podemos para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dejar sin efecto esa capacidad.
La moción, iniciativa del PP, ha sido apoyada por Ciudadanos (Cs), Compromís, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias, mientras que el resto de partidos políticos han cargado contra los ‘populares’ por «acordarse» del Senado ahora que están en la oposición. Ha salido adelante con 152 votos a favor, 102 en contra y 5 abstenciones.
En el Pleno de la Cámara Alta, la mayoría de interventores en el debate han apostado por fomentar la función territorial del Senado y, algunos de ellos, como la senadora de Podemos Miren Gorrotxategi, o el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, han criticado el actual sistema de elección de senadores, que permite que el PP tenga mayoría absoluta con un 30 por ciento de los votos.
Pese a ello, el portavoz del PP en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó, ha aceptado dos de las tres enmiendas registradas por Compromís, que piden impulsar la puesta en funcionamiento de la ponencia para la reforma del Senado y que este se convierta en una cámara de primera lectura cuando se traten iniciativas que afecten directamente a las comunidades autónomas.
Cosidó ha rechazado la enmienda de sustitución propuesta por el PSOE, y las formuladas por Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), que se han abstenido en la votación. Las enmiendas de Cs, relativas a la redacción del texto, han sido asimismo aceptadas.
Temas:
- Senado
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo