El Senado pide a Sánchez respetar su participación en la aprobación de los objetivos de estabilidad
El Senado ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a mantener su capacidad de veto sobre el techo de gasto y el objetivo de déficit y, de esta manera, renunciar a su acuerdo alcanzado con Unidos Podemos para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dejar sin efecto esa capacidad.
La moción, iniciativa del PP, ha sido apoyada por Ciudadanos (Cs), Compromís, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias, mientras que el resto de partidos políticos han cargado contra los ‘populares’ por «acordarse» del Senado ahora que están en la oposición. Ha salido adelante con 152 votos a favor, 102 en contra y 5 abstenciones.
En el Pleno de la Cámara Alta, la mayoría de interventores en el debate han apostado por fomentar la función territorial del Senado y, algunos de ellos, como la senadora de Podemos Miren Gorrotxategi, o el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, han criticado el actual sistema de elección de senadores, que permite que el PP tenga mayoría absoluta con un 30 por ciento de los votos.
Pese a ello, el portavoz del PP en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó, ha aceptado dos de las tres enmiendas registradas por Compromís, que piden impulsar la puesta en funcionamiento de la ponencia para la reforma del Senado y que este se convierta en una cámara de primera lectura cuando se traten iniciativas que afecten directamente a las comunidades autónomas.
Cosidó ha rechazado la enmienda de sustitución propuesta por el PSOE, y las formuladas por Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), que se han abstenido en la votación. Las enmiendas de Cs, relativas a la redacción del texto, han sido asimismo aceptadas.
Temas:
- Senado
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de julio de 2025
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios