El Senado pide a Sánchez respetar su participación en la aprobación de los objetivos de estabilidad
El Senado ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a mantener su capacidad de veto sobre el techo de gasto y el objetivo de déficit y, de esta manera, renunciar a su acuerdo alcanzado con Unidos Podemos para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dejar sin efecto esa capacidad.
La moción, iniciativa del PP, ha sido apoyada por Ciudadanos (Cs), Compromís, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias, mientras que el resto de partidos políticos han cargado contra los ‘populares’ por «acordarse» del Senado ahora que están en la oposición. Ha salido adelante con 152 votos a favor, 102 en contra y 5 abstenciones.
En el Pleno de la Cámara Alta, la mayoría de interventores en el debate han apostado por fomentar la función territorial del Senado y, algunos de ellos, como la senadora de Podemos Miren Gorrotxategi, o el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, han criticado el actual sistema de elección de senadores, que permite que el PP tenga mayoría absoluta con un 30 por ciento de los votos.
Pese a ello, el portavoz del PP en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó, ha aceptado dos de las tres enmiendas registradas por Compromís, que piden impulsar la puesta en funcionamiento de la ponencia para la reforma del Senado y que este se convierta en una cámara de primera lectura cuando se traten iniciativas que afecten directamente a las comunidades autónomas.
Cosidó ha rechazado la enmienda de sustitución propuesta por el PSOE, y las formuladas por Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), que se han abstenido en la votación. Las enmiendas de Cs, relativas a la redacción del texto, han sido asimismo aceptadas.
Temas:
- Senado
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»