Los seguros de coche sucumben por fin a la inflación: se encarecen un 12% en el último mes
Las aseguradoras de coches congelan los precios y se lanzan a robarse clientes en pleno subidón de costes
Comparador de seguros de coche: ¿realmente se ahorra tanto?
El precio de un coche nuevo ha subido. El de un coche usado también. Llenar el depósito es 35 euros más caro que hace un año. Y, ahora, asegurar un vehículo también va a encarecerse. Tras varios meses con los precios congelados, las aseguradoras se han visto obligadas a incrementar sus tarifas, lo que ha disparado el precio de los seguros un 12% en el último mes.
Después de 10 meses seguidos sin subidas de precios, los seguros de coche empiezan a encarecerse: los seguros a todo riesgo se han subido un 12% sus precios en tasa mensual; los seguros a terceros, un 5,8%; y los seguros a terceros ampliado, un 2,5%. Hay varios motivos que han llevado a las aseguradoras a dejar a un lado la congelación de los precios de sus productos.
En primer lugar nos encontramos con el aumento de los costes que las compañías deben asumir: a los derivados de los proveedores hay añadir las reparaciones. El segundo factor que influye es la subida de impuestos y el tercer el cambio en la siniestralidad debido a la mayor movilidad generada tras el fin de las restricciones de la pandemia. Por su parte, los españoles que tengan que renovar su seguro también van a notar este encarecimiento debido a la revalorización automática que se puede aplicar al renovar un seguro: una subida que está prevista en sus condiciones y esto exime a la aseguradora de informar sobre ello a los conductores.
Según el portal Kelisto, existe un gran margen de ahorro si se comparan precios: por ejemplo, la diferencia entre el seguro a todo riesgo más barato de este mes y el más caro supera los 350 euros. Los comparadores de seguros de coche online permiten ofrecer a todos los interesados una amplia cantidad de ventajas con respecto a la consulta en cada uno de los portales de manera independiente. Entre ellas, es su carácter económico una de las principales. La explicación la encontramos en que los comparadores online generan un alto volumen de ventas, lo que hace que las compañías puedan ofrecer un mejor precio y unas condiciones más favorables que si se tuviera que gestionar cada uno de los expedientes de manera individual.
En comparadores como los que hemos mencionado previamente, únicamente tenemos que introducir una serie de aspectos básicos relativos a nuestro perfil de conductor del vehículo que queremos asegurar para poder obtener un resumen de las características que nos ofrece cada uno de los diversos seguros que se concentran en nuestro país. De este modo, logramos beneficiarnos con tarifas más competitivas que nos ayudan a rentabilizar al máximo el coste de nuestro vehículo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»