En la Seguridad Social se vuelven locos con su último cambio: golpe de lleno a todos los contribuyentes
La Seguridad Social es un sistema sanitario imprescindible en España, un sistema de protección público que tiene varios objetivos, entre ellos garantizar la protección y el bienestar de la población en situaciones de necesidad y vulnerabilidad. Te contamos cuál es el cambio de la Seguridad Social que afecta a de lleno a todos los usuarios y que deberías conocer cuanto antes porque en algún momento te vendrá bien esta información… ¡toma nota!
Las situaciones que pueden llevar a una persona a necesitar de la Seguridad Social son muy variadas, muchos piensan que únicamente es ir al médico cuando estás malo, pero lo cierto es que se ocupa de temas varios tanto en enfermedad como en la vejez, desempleo, maternidad, paternidad, viudedad, orfandad o discapacidad.
Este es el nuevo teléfono nacional de la Seguridad Social
La Seguridad Social es gestionada por la Administración General del Estado a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una gestión a cargo de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Hasta hace poco, para contactar, para contactar con la delegación de la Seguridad Social en cada territorio había que llamar a un número de teléfono provincial, pero actualmente ese método ha cambiado por completo y todos los teléfonos provinciales se centralizan ahora en un único número que es nacional. Esta iniciativa nació como respuesta a las críticas de varios partidos políticos a los retrasos y diferencias en el sistema a la hora de pedir cita previa, que era mucho más fácil y rápido en unas provincias que en otras.
El nuevo teléfono nacional de la Seguridad Social es el 915421176 para Pensiones y otras prestaciones, el 915410291 para Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS) y la línea gratuita 900202222, en este caso un servicio de información sobre el Ingreso Mínimo Vital.
Desde el teléfono unificado, el ciudadano será derivado al servicio correspondiente, proporcionando primero sus datos para poder gestionar la primera cita posible. Al confirmarse la cita, el sistema envía un localizador que permite después cambiarla o cancelarla.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Consumo
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
-
El secreto para unas ondas perfectas: el accesorio para el pelo de Primark que arrasa y sólo cuesta 3,50 euros
-
Tu salón parecerá de revista de decoración: el chollo de IKEA que nadie diría que cuesta tan poco
-
El milagro de Lidl para tu piel que recomiendan los farmacéuticos: borra las manchas y tiene un precio ridículo
-
Desde que descubrí este gel que elimina el pintauñas no he vuelto a usar quitaesmaltes y mis uñas están mejor
Últimas noticias
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las Taser que les da Marlaska porque no funcionan
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
Un español ha hecho historia en IKEA y casi nadie lo sabe: no había pasado nunca
-
Sorteo de la Europa League y Conference 2025: fechas, equipos, bombos y cómo funciona