La Seguridad Social hace la mayor retirada del Fondo de Reserva de la historia: 8.700 millones
La Tesorería de la Seguridad Social ha necesitado echar mano del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones y la paga extra de julio. Se trata de la mayor retirada hasta la fecha, tras superar por 700 millones de euros a la ‘mordida’ que se hizo en diciembre de 2013, cuando el Gobierno echó mano de 8.000 millones de euros.
Tras esta operación, la llamada ‘hucha de las pensiones’ ha adelgazado hasta quedar en 25.176 millones de euros, un 2,33% del PIB. Si se mantuviera el ritmo, los expertos auguran que la ‘hucha’ no llegará a 2018.
La nómina de julio, la extra y la liquidación con Hacienda
Históricamente el verano ha sido una época complicada para la Tesorería de la Seguridad Social, toda vez que ha de desembolsar la nómina del mes de julio, la paga extra de verano y la liquidación del IRPF con Hacienda. De hecho, no es el primer año que hay que tirar de la ‘hucha’, ya que desde el año 2012 ha costado bastante atravesar este período vacacional.
Empleo ha explicado que en los meses de julio se produce una necesidad adicional de financiación para hacer frente al abono de dos mensualidades de pensiones (paga ordinaria y extraordinaria).
Según justifica el Ministerio de Empleo, la Tesorería de la Seguridad Social ha dispuesto del dinero del Fondo de Reserva para «garantizar el pago puntual de las pensiones contributivas». De esta forma, el fondo se queda a 1 de julio con 25.176 millones de euros, un 2,33% del PIB.
El año pasado, de hecho, se necesitaron 6.530 millones de euros. Sin embargo, en aquella ocasión el Ministerio de Empleo pudo tirar también del excedente de la gestión de las mutuas, que les aportó un montante superior a los 2.750 millones de euros.
Por su parte, los rendimientos generados en lo que va de año alcanzan los 1.395 millones de euros. Desde su creación y hasta este viernes, el Fondo de Reserva ha generado rendimientos netos por valor de 27.490 millones de euros.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears