La Seguridad Social admite una «insuficiencia de medios» y recurre al sector privado para sus auditorías
El organismo recurrirá a empresas privadas durante el año 2024 para cumplir con el mandato
Fiasco del Ingreso Mínimo Vital: más de 40.000 personas denuncian el reclamo de «cobros indebidos»
Hay un motivo por el que no puedes cobrar esta ayuda y la Seguridad Social no se calla
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reconocido a través de un escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO que la Intervención General de la Seguridad Social (IGSS) se encuentra en una situación de «insuficiencia de medios» para hacer frente a su obligación de «realizar anualmente la auditoría de las cuentas anuales de las mutuas colaboradoras». En consecuencia, el organismo tendrá que recurrir a empresas privadas durante el año 2024 para cumplir con el mandato.
La obligación del IGSS, reglada en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, establece que «las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social serán objeto anualmente de una auditoría de cuentas que será realizada por la Intervención General de la Seguridad Social» el año que viene.
Insuficiencia de medios
Sin embargo, el Gobierno admite que no está en condiciones de realizar la tarea que ordena la Ley: «La IGSS carece de efectivos suficientes para hacer frente, en los plazos requeridos, a las auditorías a realizar sobre todas las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y sus centros mancomunados».
Y es que, el organismo no está pasando por su mejor momento. Tal y como ya publicó OKDIARIO, la Seguridad Social se podría encontrar cerca de un colapso financiero y acercarse a un déficit de 60.000 millones de euros. Además, el gasto que está teniendo la institución no para de batir récords. Por ejemplo, tan solo durante el pasado julio los pensionistas recibieron un total de 12.017,8 millones de euros por su nómina ordinaria mensual. Esta cifra ha supuesto superar los máximos históricos.
Bajo estas circunstancias, la cartera ministerial de Escrivá ha tenido que comenzar a reconocer las debilidades provocadas por su gestión. Para solventar las consecuencias -al menos temporalmente-, la IGSS tendrá que acudir al sector empresarial.
Acudirá al sector privado
Según el Ministerio, el organismo no va a tener más remedio que llamar a la puerta del sector privado «por razones de eficiencia técnica y organizativa encaminadas a cumplir con los objetivos». Se determina «la necesidad de establecer un proceso de colaboración con empresas privadas de auditoría mediante la contratación de determinadas actuaciones de control».
Los contratos tendrán vigencia durante «un plazo de vigencia superior a un año, debido a que estos trabajos de control o auditoría tienen carácter periódico y recurrente». Es decir, el Ministerio prevé que la falta de medios persista en el tiempo y se prepara para continuar con este procedimiento en siguientes ejercicios.
La gestión acometida durante años de la Seguridad Social, el gasto excesivo y descontrolado y el déficit ignorado han provocado que el organismo tenga cada vez menor capacidad para prestar sus servicios de forma óptima. Ante esto, el Gobierno acude a la empresa privada para tratar de salvar la situación. Los que ahora acuden al sector empresarial por su incapacidad, son los mismos que reivindican las pensiones públicas frente a las privadas.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol