El sector de las VTC firma un acuerdo para luchar «contra la precariedad laboral»
Cabify, Unauto, UGT y Vector firman un protocolo para crear empleo de calidad
Las empresas y el sindicato apuestan por un diálogo entre todos los actores del sector
El sector de las VTC se une para echar un pulso al taxi. La patronal Unauto, el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), la plataforma Cabify y la empresa Vector, que gestiona las licencias VTC y representa una cuota de mercado del 15% han firmado un acuerdo para luchar contra la precariedad laboral y apostar por el «empleo de calidad».
Los cuatro actores tienen intención de crear un espacio para defender a sus trabajadores y empresas asociadas con el fin de proteger el derecho de los conductores. Juan de Antonio, CEO de Cabify, apunta que es el «primer pacto que mira al futuro de este sector y tenemos voluntad de ir hacia adelante para mejorar la movilidad, la calidad de empleo de estos conductores y seguir construyendo así nuestro sueño que nació hace siete años».
Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la Federación de Servicios y Movilidad y el Consumo de UGT, afirma que el papel del sindicato es defender el derecho de los trabajadores a ejercer su derecho al empleo y «contribuir a la mejora de la calidad laboral desde el diálogo».
Sin hoja de ruta
Sin embargo, no han avanzado las líneas maestras de su hoja de ruta. La única pista que ha dado Cilleros es que a partir de mañana mismo se pondrán a trabajar para dar a luz un nuevo convenio. «Con este protocolo, no valdría de nada si a partir de mañana no nos ponemos a trabajar y a encauzar cuál es la fórmula donde seamos capaces de conciliar los intereses de las plataformas y los trabajadores. Los empleados no tienen culpa de este conflicto y debemos conciliar el diálogo entre autónomos, el sector del taxi, las administraciones y el sector VTC».
El pacto, eso sí, se apoyará en tres pilares fundamentales, según ha explicado Eduardo Martín, presidente de Unauto: crear empleo, fomentar la igualdad de condiciones laborales entre hombres y mujeres e impulsar la economía. Todo, con un objetivo: mejorar la movilidad de los ciudadanos, «poniendo facilidades para que puedan elegir el medio de transporte que se adapte a sus necesidades».
Temas:
- Cabify
- licencia VTC
- VTC
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»