El sector turístico se anota un 4,8% más de afiliados a la Seguridad Social en 2016
Suma y sigue: el turismo español volverá a batir todos los récords en 2017
España recibe un 10% más de turistas extranjeros en 2016 con 75,5 millones
El número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico aumentó un 4,8% en 2016, hasta superar los 2,19 millones de personas, según los datos definitivos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Del este total, 1,71 millones correspondieron a asalariados, un 6% más; mientras que 475.570 afiliados correspondieron a autónomos, un 0,5% más que durante 2015.
En hostelería y agencias de viajes los afiliados aumentaron un 5,4% en 2016, hasta los 1,54 millones de trabajadores. El número de asalariados aumentó un 7,1%, hasta los 1,2 millones de afiliados, mientras que el número de autónomos se mantuvo en 340.653 personas.
En diciembre del pasado año, el número de afiliados a actividades vinculadas al sector turístico creció un 5,1%, hasta 2,13 millones de personas, con respecto a diciembre de 2015, con incrementos tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (+6,3), en servicios de alojamiento (+7,3%) y en servicios de comidas y bebidas (+5,3%).
Más de 2.900 afiliados en agencias de viajes
Por ramas de actividad, los ocupados en las agencias de viajes y operadores turísticos crecieron un 5,6% en 2016, hasta las 55.672 personas, lo que supone 2.974 afiliados más que un año antes. En diciembre, aumentaron un 6,3%, con 54.899 afiliados.
En los servicios de alojamiento, la afiliación aumentó un 6,5% durante 2016, hasta las 292.338 personas, tras registrar un incremento del 7,3% en el último mes del año con 239.958 personas.
De su lado, en servicios de restauración (comidas y bebidas) el número de afiliados aumentó un 5,2% en 2016, hasta 1,2 millones de personas, tras un aumento del 5,3% en diciembre (1,19 millones).
Crecimiento generalizado
Por comunidades, todas las CC.AA. y las de mayor peso específico en actividades vinculadas al turismo registraron incrementos de afiliados en hostelería y agencias de viaje en 2016.
Del total de los afiliados a estas dos ramas vinculadas al sector turístico, Cataluña que lideró la recepción de turistas extranjeros, concentró el 16,8%; seguida de Andalucía (16,2%), Comunidad de Madrid (13,3%), Comunidad Valenciana (10,4%), Canarias (8,9%) y Baleares (6,4%).
La buena evolución del sector turístico tuvo su reflejo en la afiliación a estas ramas en Canarias, con un 7,8% más de afiliados en hostelería y agencias de viajes (+8,8% en servicios de alojamiento; +6,9% en servicios de restauración y +8,4% en operadores).
En Baleares el incremento de afiliados a la hostelería y agencias de viajes fue del 6,8% (+8,1% en servicios de alojamiento; +5,9% en servicios de restauración y del 5,5% en operadores).
Andalucía registró un aumento del 6,9% en el número de afiliados a la hostelería y agencias de viajes, siendo del 7,1% en servicios de alojamiento, del 6,8% en servicios de comidas y bebidas y del 6,4% en operadores turísticos.
También en la Comunidad Valenciana aumentaron un 6,9% los afiliados a la Seguridad Social en agencias de viajes y hostelería durante 2016 (+7,9% en alojamiento, +6,8% en restauración y +4,6% en operadores); mientras que Cataluña registró un incremento del 5,2% en los afiliados a estas ramas (+5,5% en alojamiento, +5,2% en restauración y +5,3% en operadores).
Finalmente, en la Comunidad de Madrid subió un 5,5% el número de afiliados a la Seguridad Social en hostelería y agencias de viajes (+4,9% en alojamiento, +5,5% en restauración y +6,5% en operadores).
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola