El sector lácteo responde a China: «La culpa es del sector autos y habrá efectos no deseados en España»
"El origen real de esta investigación al sector lácteo europeo no es más que una respuesta por parte de China a la disputa comercial"
"Confiamos en que la Comisión Europea pueda defender al sector lácteo de la UE ante esta investigación"
El Ministerio de Comercio de la República Popular China ha decidido iniciar una investigación «antisubvenciones» sobre las importaciones de productos lácteos originarios de la UE, en lo que supone un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre ambos bloques, después de que la Comisión Europea ajustase ayer a la baja los aranceles provisionales aplicados a las importaciones de coches eléctricos desde China.
En un comunicado, el Ministerio chino ha explicado que su decisión responde a la solicitud presentada a finales de julio por la Asociación Láctea de China y la Asociación de la Industria Láctea de China respecto de las subvenciones de los productos lácteos en la UE.
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ya ha respondido ante esta actuación por parte de China y ha señalado que se están viendo afectados sin tener nada que ver con el sector de los coches eléctricos. «El origen real de esta investigación a los lácteos europeos no es más que una respuesta por parte de China a la disputa comercial que mantiene con la UE en el marco de los coches eléctricos desde hace meses. Por tanto, FeNIL considera que las disputas comerciales que pueda haber entre la UE y China se tiene que ceñir a los sectores afectados, es decir, que si hay alguna confrontación en el marco del coche eléctrico, no debería involucrarse al sector lácteo europeo como medida de presión», explican desde FeNIL.
Una de las mayores preocupaciones del sector lácteo es que ahora se les trate de imponer aranceles, aunque confían en que la Comisión Europea les defienda de estas acusaciones. «La investigación que ha iniciado China se centra exclusivamente en las ayudas que los productores de leche de la UE reciben en el marco de la PAC. Sin embargo, no hay duda de que estas ayudas son compatibles con las normas internacionales establecidas por la OMC. Por ello, confiamos en que la Comisión Europea pueda defender a todos los productores lácteos de la UE ante esta investigación y que no se interpongan aranceles adicionales alguno a los lácteos de la UE», defienden.
Asimismo, desde FeNIL también se han destacado las consecuencias económicas que tendría para el sector que a partir de ahora haya dificultades para exportar productos lácteos desde la Unión Europea a China. «China es un mercado importante para las industrias lácteas españolas, de hecho, aunque éstas hayan disminuido en 2023, algunas categorías, como los quesos, muestran una evolución muy positiva. En caso de que haya dificultad en los próximos meses para exportar lácteos de la UE a China, se podrían producir efectos no deseados en el mercado lácteo europeo y español», explican desde FeNIL.
Lo último en Economía
-
Silvia Intxaurrondo rechaza un contrato artístico en TVE para mantener su sociedad, ser fija y pagar menos impuestos
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
Ya es oficial: este nuevo Mercadona tiene fecha de apertura y promete revolucionar esta ciudad
-
«Soy maestro de primaria y estoy harto: psicológicamente no puedo más y no creo que me jubile de esto»
Últimas noticias
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Declaran los fiscales Salto, Rodríguez, Lastra y Villafañe en el Supremo
-
Mazón se despide retratando a Sánchez: «Queríamos ayuda, la pedimos, y jamás la recibimos»
-
Mazón: «La historia sabrá distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona»
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»