El sector hotelero prevé en Semana Santa un 10 % más de ocupación
La patronal del alojamiento hotelero español, Cehat, prevé una ocupación hotelera para la inminente Semana Santa un 10 % mayor que la registrada en 2018.
Según los datos de Cehat comunicados este jueves y recogidos en el Observatorio de la Industria Hotelera a partir de los apuntes facilitados por las agencias de viaje y establecimientos, del jueves 18 de abril al domingo 21 se prevé una ocupación del 87 % (extensiva al lunes en las regiones en donde este día es festivo), mientras que entre el domingo 14 y el jueves 18 de abril la rebaja al 60 %.
La patronal prevé también un nivel de contratación de trabajadores récord para Semana Santa, con cerca de 200.000 empleados más en los establecimientos hoteleros.
El presidente de Cehat, Juan Molas, ha asegurado en la conferencia de prensa que «si la meteorología acompaña será una buena Semana Santa» para el sector.
El secretario general de este organismo, Ramón Estalella, ha puesto de relieve que para alcanzar los resultados finales hay que tener en cuenta las reservas de última hora de los españoles, ya que un 40 % del total de viajeros espera a conocer los pronósticos meteorológicos para hacer sus desplazamientos.
Para el periodo de Semana Santa y primavera, hasta junio, las expectativas de Cehat, en las que ha trabajado la consultora PwC, son diferentes y vienen marcadas por la «estabilidad» y un «cambio de tendencia», con unas perspectivas «negativas» en cuanto a la rentabilidad hotelera.
El Observatorio de la Industria Hotelera encargado por la patronal indica una estabilidad en el sector del alojamiento en el periodo citado, pero con «un ligero empeoramiento de las expectativas» respecto a temporadas anteriores, especialmente en junio.
Preocupa el mercado internacional
En concreto, Molas se ha mostrado preocupado por el comportamiento del mercado internacional.
Ha previsto una repetición en el número de pernoctaciones por parte del turista foráneo, pero más adelante, en verano, ha indicado una posible caída del 15 % en la llega de británicos -el principal mercado emisor- si se produce un «brexit» duro.
El Observatorio prevé para esta primavera un parón o cambio de tendencia evolutiva en el ámbito hotelero, por primera vez en los últimos cuatro años.
Hay una elevada subida de costes energéticos, de distribución y financieros
Este freno a las expectativas se deben, según el responsable del área turística de PwC, Cayetano Soler, a una serie de «factores muy preocupantes», y ha citado una recuperación de los mercados competidores, el entorno macroeconómico desfavorable en los principales mercados emisores (Reino Unido, Alemania y Francia) y las elevadas subidas en los costes energéticos, de distribución y de financiación.
Las pernoctaciones de viajeros «no descenderán» en primavera, excepto en algunas zonas de España por parte de los extranjeros, en tanto que la oferta de plazas va a continuar al alza.
Sobre los precios hoteleros en primavera, el informe prevé una congelación por primera vez en cuatro ejercicios tras los «altos valores de años anteriores», especialmente en las zonas de Levante, Canarias y Menorca.
En este sentido, la Cehat ha subrayado el impacto del «cada vez más elevado porcentaje» que sobre las ventas aplican los agentes y los distribuidores tecnológicos.
La venta directa de viajes y reservas mediante plataformas «sigue creciendo», señala la Cehat, al tiempo que ha criticado la ecotasa que se aplica en Baleares y que «ahuyenta» al viajero extranjero.
Temas:
- Hoteles
- Semana Santa
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11