El sector hotelero se acerca a niveles pre-Covid: la inversión alcanzará los 2.500 millones en 2021
El sector hotelero acelera sus compras: Azora, Millenium o Brookfield apuntan operaciones de 2.000 millones
Los ricos viajan poco: el 27% de los hoteles de 5 estrellas permanece cerrado
El sector hotelero ha registrado este verano una mejora en los datos de ocupación y pernoctaciones respecto a 2020. Además, en el terreno inmobiliario también encara la recta final del año con optimismo. Así, se prevé que la inversión en compraventa de hoteles en España supere los 2.500 millones de euros en 2021. Esto supondría igualar el monto contabilizado en 2019, año previo a la pandemia, según un informe elaborado por la consultora inmobiliaria Catella.
En lo que va de año, la inversión hotelera se sitúa en torno a 2.000 millones de euros. Solo en julio se cerraron transacciones en este sector por valor de más de 950 millones de euros, importe de operaciones que se alcanzó en total en 2020.
En este sentido, Javier Bravo, head of Hotels & Hospitality de la firma, explica a OKDIARIO, que «el número de hoteles en venta ha aumentado considerablemente» y que por lo general «cadenas medianas y pequeñas se han visto obligadas a poner en venta sus hoteles». Esto, unido a la gran liquidez que existe en el mercado, va a disparar la inversión en 2021.
El segmento urbano protagonista
El informe revela que el segmento urbano ha sido el gran protagonista, acabando así con el liderazgo de los hoteles vacacionales. Asimismo, las operaciones más importantes del año evidencian una «clara preferencia por activos ‘prime’ en destinos consolidados», afirma Bravo, quien añade que en las transacciones de hoteles de mayor categoría «no se están registrando ajustes de precios, mientras que en el resto ha bajado entre un 15 y un 20%».
Carlos López, CEO de Catella, señala que “el dominio de las transacciones de activos ‘prime’ queda patente en ventas como las del Hotel Bless Collection Madrid o el Hotel Edition, ambas por encima del millón de euros por habitación, que se ha superado en muy pocas ocasiones”.
Por otro lado, según los datos de Catella, más del 50% de la inversión realizada hasta el momento en hoteles corresponde a cinco operaciones. En concreto, se trata de la venta de la cartera de cuatro hoteles de Selenta, el porfolio de ocho hoteles de Meliá, el Hotel Edition Madrid, Barcelona Gran Hotel Calderón y Hotel Hesperia Presidente.
Inversión por zonas
En los primeros ocho meses de 2021, el segmento urbano fue el ‘rey’, concentrando el 68% de la inversión total. En esta tipología, los destinos elegidos por los inversores fueron Barcelona y Madrid, con 650 y 430 millones de euros, respectivamente.
Mientras que por tipo de inversores, los grandes fondos y las socimis han acaparado el 75% del volumen total invertido. Desde la consultora matizan que «el elevado apetito de los fondos ha desencadenado la creación de diversos vehículos de inversión. Entre ellos, los más relevantes son ‘joint venture’ del Banco Santander con Signal Capital; el fondo Atalaya cfreado por la entidad andorrana AndBank, la alianza entre FREO y Oaktree o la de Bain Capital con Stoneweg».
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno