Los sectores del vino y el aceite estallan por la confrontación con EEUU: «Un arancel del 30% es inasumible»
Coag: "Unos aranceles del 10% se pueden soportar, pero unos aranceles de un 30% son inasumibles"
El anuncio de un arancel del 30% por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado un gran alboroto en España, sobre todo en el sector de la agricultura, que sería uno de los más afectados. En concreto, el aceite de oliva y el vino serían los dos productos españoles que se verían más perjudicados si finalmente se aplica este arancel del 30% y Europa no consigue un acuerdo mejor antes del 1 de agosto. No obstante, hay que tener en cuenta que Pedro Sánchez ha sido el único representante de un país europeo que ha tenido una confrontación directa con Donald Trump, que incluso llegó a amenazar a España con imponerle el doble de aranceles.
Por tanto, al estar Pedro Sánchez tan involucrado en el conflicto, desde el sector de la agricultura y de la ganadería se le pide que «si hay algún interesado en hacer presiones es el Gobierno de España, ya que toda la situación del aceite de oliva afecta sobre todo a nuestro país», ha explicado a OKDIARIO, Miguel Padilla secretario general de Coag.
«El Gobierno español tiene que actuar, la negociación la tiene que llevar la Unión Europea porque los países individuales no pueden negociar, pero el Gobierno español, por el peso de la agricultura de España, tiene que luchar en la Unión Europea para que finalmente estos aranceles no sean de un 30%, sino de mucho menos. España tiene que luchar por sus intereses», ha defendido.
El aceite de oliva y el vino ya soportan un arancel del 10%
«Hay que tener en cuenta que ya estamos con el 10% de aranceles que impuso Trump. Sin embargo, encarecer el precio de un producto un 30%, pues supondría tener que exportar poco producto a EEUU, o prácticamente no mandar productos a ese país», ha aclarado.
«Un arancel del 10% se puede soportar, pero un arancel de un 30% es inasumible», ha indicado.
Otro de los temores del sector es que se use esta situación para bajar los precios a los productores. «Esto no puede ser ninguna excusa para bajar los precios a los que estamos produciendo», ha explicado.
Las exportaciones de aceite de oliva y vino son muy importantes para España. «El aceite de oliva y el vino son dos productos estrellas de España en los que se sobrepasa un nivel importante a nivel de exportaciones y de dinero», ha afirmado.
En 2024, las exportaciones de aceite de oliva alcanzaron los 1.103,4 millones de euros, tras un crecimiento del 57 % en sólo dos años (2022‑2024). Por lo que el aceite de oliva representa cerca del 31 % del total importado por EEUU, siendo el principal producto agroalimentario español en ese mercado.
Mientras que en 2024, Estados Unidos importó vino español por un valor de 334,8 millones de euros, un ligero retroceso del 2,8 % respecto a 2022 (344,6 € millones). Además, el vino es el segundo producto agroalimentario más valorado exportado por España a EEUU, por detrás del aceite.
Se espera un acuerdo antes del 1 de agosto
«Tengo la esperanza de que el 1 de agosto el arancel no va a ser del 30%, sino que se llegará a un acuerdo antes», ha asegurado.
No obstante, «en el caso de que se aplicará finalmente un arancel del 30% va a haber un parón en productos que se exportan mucho como el aceite de oliva, el vino, el pimentón, etc», ha expuesto.
Temas:
- Aranceles
- Donald Trump
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
Un coche arrolla a una familia en Jávea y deja a dos niños, de 2 y 5 años, y a su padre en estado grave
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jorge Martín mira al futuro con Aprilia: «Es posible reenamorarse»
-
Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030