El sector de los cruceros apuesta por septiembre: Norwegian y Marella volverán a los puertos españoles
El sector de los cruceros ha registrado una temporada de verano que se ha situado por encima de sus expectativas. A pesar de que el nivel de actividad todavía se encuentra lejos de recuperar las cifras que mantenía con anterioridad a la pandemia. La realidad es que en los dos últimos meses el número de compañías que han incluído a los puertos españoles dentro de sus escalas ha aumentado notablemente. En este contexto, Norwegian Cruise Line y Marella Cruises volverán a España este mes.
Otras empresas que ya han retomado su actividad en España a lo largo de los meses de verano son TUI Cruises, que fue la primera compañía que comenzó a operar en noviembre de 2020 en las Islas Canarias, y poco a poco se han ido uniendo más. Actualmente, están operando en España compañías como Costa Cruceros, MSC, TUI, AIDA, Hapag Lloyd Cruises, Royal Caribbean o Windstar.
Los puertos españoles han registrado en los dos últimos meses un ligero repunte en la llegada de cruceros internacionales, aunque por el momento la actividad se mantiene un 50% por debajo en comparación con los datos de 2019, de acuerdo con los datos facilitados por la patronal española, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA).
«El arranque en nuestro país desde que se levantó la prohibición de cruceros internacionales comenzó de forma paulatina, y ha ido cogiendo impulso según ha ido avanzando el verano. Esperamos que continúe así conforme se acerquen el otoño e invierno y podamos acercarnos poco a poco a las cifras a las que estábamos acostumbrados antes de la pandemia. Asimismo, confiamos en que según se vaya afianzando el proceso de vacunación, se pueda acelerar más. Recordemos que, en 2019, España era el segundo mercado receptor de cruceristas (el volumen de pasajeros fue de 10.753.216) y cuarto país emisor de cruceristas de Europa (con 553.403 pasajeros)», explica a OKDIARIO Alfredo Serrano, presidente de la asociación.
Sector de los cruceros
Hay que tener en cuenta que la industria de cruceros movió casi 30 millones de pasajeros en todo el mundo en 2019. En España, por su parte, el peso de la industria de cruceros en España ha ido creciendo en gasto, empleo y también en impacto económico total, consolidando a Barcelona como el puerto más popular de toda Europa. España es el segundo mercado europeo que más cruceristas recibió en 2019 con 10,7 millones, lo que supone un 49% más respecto a 2018 y el cuarto mercado emisor, ya que, 553.000 cruceristas españoles viajaron en crucero en 2019, un 4,4% más respecto a 2018.
«Según los datos que tenemos se prevé que para finales de septiembre el 56% de la flota estará operando a nivel global y para finales de diciembre de 2021 el 80%, aunque confiamos en que se vayan incorporando más compañías y que para el 2022 hayamos recuperado pleno rendimiento a nivel global. La industria de cruceros ha trabajado en el desarrollo e implementación de unos protocolos de salud muy exigentes, que exceden cualquier exigencia de las autoridades y cubren la totalidad de la experiencia del crucero, desde la reserva hasta el desembarque, protegiendo a los pasajeros, la tripulación y los residentes de los destinos que visitamos», añaden desde CLIA.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025