Satrústegui (Hyundai España): «Las ventas de coches cerrarán un 30% por debajo de la pandemia»
El directivo calcula que el mercado cierre por debajo del millón de unidades
Las ventas de coches en España cerrarán un 30% por debajo de los datos previos al impacto de la crisis del coronavirus. En 2019 el mercado español cerró con más 1,2 millones de matriculaciones de vehículos nuevos y, ahora, en 2023, está previsto que ni siquiera alcancen las 950.000 operaciones. Unas cifras que reflejan la debilidad del mercado, así como los efectos derivados del aumento de los precios y la subida de los tipos de interés.
Así lo ha explicado el director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, en la presentación nacional del nuevo Hyundai Kona eléctrico, celebrada en Madrid, en la que ha señalado que «este año el mercado no alcanzará el millón de operaciones y se quedará entre las 930.000 y las 940.000 matriculaciones, un poco por encima del año 2022, pero lejos de las cifras de 2019». «Concretamente, un 30% por debajo de la pandemia», concreta.
Las ventas de Hyundai
Respecto a las ventas de Hyundai en España, el directivo ha confirmado que «el año se cerrará cerca de las 60.000 unidades, lo que se traduce en una cuota de mercado de entre el 6,4% y el 6,5%, siendo el Hyundai Tucson el modelo más vendido, seguido del Hyundai Kona, que con el lanzamiento de la nueva generación está teniendo una gran acogida sobre todo en su versión híbrida».
En concreto, Hyundai prevé matricular 15.000 unidades del Kona, 1.000 de ellas con motores 100% eléctricos. Esto representa entre un 7% y un 8% del total, dejando un 60% y algo más de un 30% para las motorizaciones híbridas y de combustión, respectivamente.
Satrústegui espera que el mercado tenga un «buen comportamiento» en el último trimestre del año, aunque ha señalado que en el mes de septiembre las matriculaciones de coches en España han registrado la mitad de operaciones que Italia.
Venta de coches eléctricos
Preguntado por el efecto que podría tener el fin de las ayudas a la compra de coches eléctricos -plan Moves III- en las ventas de este tipo de propulsiones, el directivo de la firma surcoreana ha señalado que «hay un remanente de 300 millones de euros y por eso esperamos que se extienda más allá del 31 de diciembre de 2023, pero con mejoras para incentivar la compra como la eliminación de la tributación y la concesión directa».
«Las ventas de coches eléctricos en España están a la cola de Europa, un 5% de cuota de mercado es muy poco, ya que la media en el continente supera el 14% con países como Portugal o Italia», ha criticado Satrústegui.
No obstante, por el momento, no se conoce que va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez -en funciones- con estos incentivos, aunque tal y como ha podido saber este diario, el Ministerio de Transición Ecológica -cartera de Teresa Ribera- se plantea la puesta en marcha en un plan Moves IV con el objetivo de corregir los errores del pasado, pero que haría difícil su continuidad desde principios de año.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11