Santander, el primer banco europeo que no rescata antes sus «cocos» perpetuos
El Banco Santander se convierte en el primer banco europeo que opta por no rescatar a los cinco años una emisión de "cocos", tipo de deuda que computa como capital por su capacidad de absorber pérdidas en determinadas circunstancias, han informado a Efe fuentes de la entidad.
Este martes concluía el plazo para que Banco Santander, el grupo presidido por Ana Botín, desvelara si amortizaba una emisión perpetua de 1.500 millones de euros que cumplía ahora cinco años, el plazo en el que otros bancos europeos han optado por rescatar los títulos.
Los «cocos» son un tipo de deuda que computa como capital adicional de primer nivel o AT1, ya que tienen la singularidad de absorber pérdidas si la solvencia de la entidad que la emite cae de un determinado nivel en el que pasan a convertirse en capital.
En el caso concreto de esta emisión del Banco Santander es si su ratio de capital baja del 5,125 %.
Aunque los «cocos» se emiten como deuda perpetua, las entidades se reservan la opción de recomprarlos a los cinco años, lo que ha venido sucediendo hasta ahora, bien para dejar de abonar intereses a los inversores o para volver a emitirlos a un precio más bajo.
Sin embargo, el Santander rompe con esa tradición porque, como explican desde la entidad, a la hora de decidir si canjear o no un bono, tiene «la obligación de evaluar el precio y equilibrar los intereses de todos los inversores».
Es decir, no estaba claro que en estos momentos amortizar y volver a emitir la deuda supusiera un ahorro para el banco.
Aún así, añaden, en el Santander continuarán monitorizando el mercado para canjear las emisiones cuando se den las condiciones adecuadas.
En junio el banco volverá a tener la oportunidad de canjear esta emisión y así sucesivamente cada trimestre
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Mercadona se suma un año más a la gran recogida de alimentos organizada por FESBAL
-
El Ibex 35 baja un 1,39% al cierre arrastrado por IAG (-11%) y pierde los 15.900 enteros
-
El último delirio de Irene Montero: expropiar Repsol por 4.500 millones porque «contamina»
-
Casi 300 empresas concursan a la Iª edición de los ‘Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza del Año’
Últimas noticias
-
Enigma resuelto: Alcaraz ya conoce fecha, horario y rival para su debut en las ATP Finals
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
El Illes Balears hace historia: tricampeón de la Copa Intercontinental
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos