Santander, el primer banco europeo que no rescata antes sus «cocos» perpetuos
El Banco Santander se convierte en el primer banco europeo que opta por no rescatar a los cinco años una emisión de "cocos", tipo de deuda que computa como capital por su capacidad de absorber pérdidas en determinadas circunstancias, han informado a Efe fuentes de la entidad.
Este martes concluía el plazo para que Banco Santander, el grupo presidido por Ana Botín, desvelara si amortizaba una emisión perpetua de 1.500 millones de euros que cumplía ahora cinco años, el plazo en el que otros bancos europeos han optado por rescatar los títulos.
Los «cocos» son un tipo de deuda que computa como capital adicional de primer nivel o AT1, ya que tienen la singularidad de absorber pérdidas si la solvencia de la entidad que la emite cae de un determinado nivel en el que pasan a convertirse en capital.
En el caso concreto de esta emisión del Banco Santander es si su ratio de capital baja del 5,125 %.
Aunque los «cocos» se emiten como deuda perpetua, las entidades se reservan la opción de recomprarlos a los cinco años, lo que ha venido sucediendo hasta ahora, bien para dejar de abonar intereses a los inversores o para volver a emitirlos a un precio más bajo.
Sin embargo, el Santander rompe con esa tradición porque, como explican desde la entidad, a la hora de decidir si canjear o no un bono, tiene «la obligación de evaluar el precio y equilibrar los intereses de todos los inversores».
Es decir, no estaba claro que en estos momentos amortizar y volver a emitir la deuda supusiera un ahorro para el banco.
Aún así, añaden, en el Santander continuarán monitorizando el mercado para canjear las emisiones cuando se den las condiciones adecuadas.
En junio el banco volverá a tener la oportunidad de canjear esta emisión y así sucesivamente cada trimestre
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
El infernal calendario de Alcaraz: dos meses sin una semana de descanso y 31.000 kilómetros
-
‘Me he hecho viral’: historia real en la que está basada la película de Blanca Suárez
-
Israel comienza la operación para ocupar Ciudad de Gaza
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 20 y hasta el 22 de agosto
-
Detenidos tres vecinos del anciano de 90 años atracado y apaleado brutalmente en su vivienda de Vigo