Santander eleva en 712 millones los costes de su negocio en España tras una reorganización contable
Santander calcula que topar el precio del gas costará 11.200 millones y que lo pagarán los consumidores
Banco Santander prevé que el BCE sólo suba los tipos de interés un punto en los próximos tres años
Santander ha elevado en 712 millones de euros los costes de su negocio en España, desde los 3.340 millones al cierre de 2021 hasta los 4.052 millones de euros.
El cambio en la valoración de los costes de Santander España, comunicado en la tarde del lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se produce después de que la entidad haya reasignado ciertos costes financieros del segmento Centro Corporativo en los resultados totales a las unidades de negocio.
Estos cambios no tienen impacto en el resultado final del grupo, pero en el caso de Santander España eleva el importe de los costes comunicados anteriormente.
Además impacta en el beneficio anunciado por Santander España en el pasado ejercicio, reduciéndos en 330 millones de euros, de 957 millones de beneficio ordinario a 627 millones.
Santander explica que ha procedido a implantar un cambio en el reporte financiero, a partir del primer trimestre de 2022, para reflejar dos modificaciones, suponiendo una de ellas una reasignación de los costes de las emisiones de deuda a las unidades de negocio.
El grupo presidido por Ana Botín ha explicado que las sucursales de Corporate and Investment Banking (CIB) de Banco Santander en Europa y otras líneas de negocio anteriormente reportadas bajo ‘Otros Europa’ «se han integrado en la unidad de España para reflejar cómo se gestionará y supervisará el negocio, en línea con otras regiones».
Los cambios aplicados facilita el análisis de las unidades de gestión, al corresponderse con el de las unidades de negocio.
A pesar de los cambios, Santander confirma su objetivo del 45% de eficiencia para el grupo en 2022 (desde 46,2% en 2021) y añade en su comunicado a la CNMV que espera «mejorar la eficiencia en Europa desde el 52,2% (reelaborado) del 2021».
Los cambios descritos «no producen impacto alguno en los estados financieros consolidados reportados por el Grupo, ni en los objetivos financieros consolidados que tiene fijados a futuro», subraya Santander.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Girona
-
Sigue en directo la carrera al sprint del GP de Estados Unidos de F1: minuto a minuto y en vivo en el Circuito de Las Américas
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Resultado Barcelona – Girona hoy: resumen y cómo ha quedado el partido de la Liga minuto a minuto
-
Gil Manzano deja a Flick sin Clásico y éste le dedica un corte de mangas tras la remontada del Barça