Santander eleva en 712 millones los costes de su negocio en España tras una reorganización contable
Santander calcula que topar el precio del gas costará 11.200 millones y que lo pagarán los consumidores
Banco Santander prevé que el BCE sólo suba los tipos de interés un punto en los próximos tres años
Santander ha elevado en 712 millones de euros los costes de su negocio en España, desde los 3.340 millones al cierre de 2021 hasta los 4.052 millones de euros.
El cambio en la valoración de los costes de Santander España, comunicado en la tarde del lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se produce después de que la entidad haya reasignado ciertos costes financieros del segmento Centro Corporativo en los resultados totales a las unidades de negocio.
Estos cambios no tienen impacto en el resultado final del grupo, pero en el caso de Santander España eleva el importe de los costes comunicados anteriormente.
Además impacta en el beneficio anunciado por Santander España en el pasado ejercicio, reduciéndos en 330 millones de euros, de 957 millones de beneficio ordinario a 627 millones.
Santander explica que ha procedido a implantar un cambio en el reporte financiero, a partir del primer trimestre de 2022, para reflejar dos modificaciones, suponiendo una de ellas una reasignación de los costes de las emisiones de deuda a las unidades de negocio.
El grupo presidido por Ana Botín ha explicado que las sucursales de Corporate and Investment Banking (CIB) de Banco Santander en Europa y otras líneas de negocio anteriormente reportadas bajo ‘Otros Europa’ «se han integrado en la unidad de España para reflejar cómo se gestionará y supervisará el negocio, en línea con otras regiones».
Los cambios aplicados facilita el análisis de las unidades de gestión, al corresponderse con el de las unidades de negocio.
A pesar de los cambios, Santander confirma su objetivo del 45% de eficiencia para el grupo en 2022 (desde 46,2% en 2021) y añade en su comunicado a la CNMV que espera «mejorar la eficiencia en Europa desde el 52,2% (reelaborado) del 2021».
Los cambios descritos «no producen impacto alguno en los estados financieros consolidados reportados por el Grupo, ni en los objetivos financieros consolidados que tiene fijados a futuro», subraya Santander.
Lo último en Economía
-
El incremento del gasto turístico se come la subida salarial: el coste medio es de 739 € en vacaciones
-
Sin estudios no hay trabajo… y los estudios tampoco lo garantizan
-
El Gobierno dijo que no podía gastar en aviones antiincendios pero tiene 1.500 millones para catástrofes
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Comienza una Liga de 10
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025