Santander convoca a los sindicatos el 3 de noviembre para notificarles sus planes de ajuste laboral
El Banco Santander ha convocado a los sindicatos el próximo 3 de noviembre para comunicarles sus planes de «transformación y mejora de la eficiencia», según adelanta ‘Expansión’. Este diario ya publicó hace unos días que la entidad que preside Ana Botín había comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de realizar un ERE para 3.000 personas.
Ese mismo día, en la Junta de Accionistas del banco convocada para aprobar el dividendo del próximo año, la presidenta no negó la información pero aseguró que los sindicatos serían siempre los primeros en conocer los planes del banco en este campo. «Respecto a las medidas sobre la plantilla, en el momento en que haya una propuesta, los primeros que la van a conocer serán, como siempre, los representantes de los trabajadores, con los que tenemos una relación muy fluida y apreciamos el trabajo que hacen», señaló.
Un día después el número dos del banco, José Antonio Álvarez, confirmó que la entidad haría un ERE en España y que convocaría en breve a los sindicatos. Álvarez señaló que los despidos serían no traumáticos y pactados con las centrales.
Esa comunicación con los sindicatos se va a producir según lo publicado el próximo 3 de noviembre. Con esta medida, la entidad se uniría a otros bancos que han anunciado una decisión similar. El Sabadell prepara una reducción de plantilla de entre 1.500 y 2.000 empleados, mientras que Caixabank y Bankia tendrán que despedir a parte de la plantilla cuando se concrete la fusión.
La banca inicia por tanto una nueva oleada de despidos como forma de hacer frente a la pérdida de negocio por los bajos tipos de interés, el coronavirus, y el paulatino cierre de oficinas por el cambio de negocio general hacia el online. Además, el sector está en pleno proceso de consolidación, al estarse negociando la fusión de Sabadell y BBVA con Kutxabank.
Temas:
- Banco Santander
- ERE
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares