Santander Consumer Finance ganó 575,8 millones de euros en el primer semestre, un 11% más
Santander Consumer Finance, filial especializada en financiación al consumo de Grupo Santander, obtuvo un beneficio neto atribuido de 575,8 millones de euros en el primer semestre del año, un 11% más que en el mismo periodo de 2021. Si se incluye el beneficio atribuido a intereses minoritarios, las ganancias se elevaron a 767,5 millones de euros hasta junio, un 14,5% más. La unidad de España y Portugal recortó un 71% su beneficio, hasta los 5,4 millones de euros, frente a los 19 millones de ganancias netas del primer semestre de 2021.
El margen de intereses mejoró un 3,69%, hasta los 1.815 millones de euros, con un aumento del 3,17% de los ingresos por intereses, hasta alcanzar los 2.056 millones de euros. La entidad afirma que su posición de liquidez durante el semestre se mantuvo «sólida» y que no se generaron tensiones adicionales de liquidez gracias a la evolución de los depósitos y a las disposiciones de líneas mayoristas.
A cierre de mayo de 2022, la ratio de cobertura de liquidez (LCR, por sus siglas en inglés) se situó en el 313%, mientras que la ratio de financiación estable neta era en marzo de 112,1%. La regulación bancaria exige que ambos indicadores sean igual o superior al 100%.
Las comisiones netas se incrementaron, en términos acumulados, un 8% respecto al semestre del año anterior, hasta los 394.000 millones de euros. Santander Consumer Finance explica que este incremento se basa en el alza del 11% en el nuevo negocio, lo que implica una «fuerte recuperación» que ha conllevado una mejora de las comisiones de seguros, principalmente.
Los costes de explotación -que incluyen los gastos de administración y amortizaciones- se situaron en 989 millones de euros, un 7% más que en el primer semestre de 2021 por la inflación, las inversiones realizadas y la reducción de los gastos de funcionamiento y los impactos por perímetro (Allane, TIMFin y Grecia). De esta forma, la ratio de eficiencia se situó a final del periodo en el 43,14%, lo que supone 34 puntos básicos menos que en el primer semestre de 2021.
Las dotaciones por insolvencias se redujeron un 9%. En este sentido, la ratio de morosidad se elevó ligeramente al 2,22%, frente al 2,06% a cierre de 2021, mientras que la tasa de cobertura era del 91,02%, frente al 102,65% registrado en diciembre del año pasado. Los activos deteriorados aumentaron un 8,6%, hasta los 2.209 millones de euros.
Riesgo de crédito
En cuanto a la exposición al riesgo de crédito, se mantuvo «estable» a lo largo del primer semestre, situándose en el 0,47% en junio. La financiera explica que esto se debe a la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, a pesar de la incertidumbre económica actual. La entidad indica que la cartera de ‘stock finance’ -con préstamos a concesionarios para la financiación de su inventario- se está viendo afectada por la crisis de los semiconductores, si bien otras carteras, como las de financiación de compras de vehículos por minoristas, están aumentando su negocio.
Alemania concentraba la mayor parte del porcentaje de la cartera expuesta a riesgo crediticio, con el 38,56%, incluyendo sus joint-venture y el negocio de Austria. Por detrás, las unidades de los países nórdicos representaban el 16,95% del total del riesgo de crédito de Santander Consumer Finance, seguidas por España, Financiera El Corte Inglés (Feci) -donde el banco controla el 51% del capital social- y Portugal, con el 14,40%.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?