Santander cerrará oficinas en 200 pueblos pequeños y traspasará su actividad a agentes
Al contrario que Caixabank, que ha optado por prescindir de sus subdirectores de oficinas pero mantener estas, el primer banco español se repliega con fuerza en el medio rural
El plan de ajuste que ha presentado Banco Santander este martes y que se traduce en una propuesta de 3.700 despidos y el cierre de más de 1.000 oficinas en España tendrá un efecto inmediato en los municipios más pequeños donde está presente Santander: 200 oficinas en pueblos van a echar el cierre en las próximas semanas, para ser sustituidas por agentes colaboradores. La marca Santander se diluirá en estos territorios menos poblados.
Según han informado los sindicatos, los candidatos a que se produzcan estos cierres son municipios de 3.000 habitantes o menos donde el negocio era bajo y la representación de Banco Santander la llevará «un despacho de abogados o correduría de seguros que tiene un agente colaborador. Posiblemente el despacho se identificará como entidad colaboradora de Santander pero no será una oficina sino un trabajador que puede prestar servicios financieros limitados», asegura a este diario una fuente sindical de CCOO.
Los sindicatos creen que esta decisión «contribuye a la exclusión financiera del entorno rural»
Desde el entorno de los representantes sindicales se considera que esta decisión «contribuirá a la exclusión financiera del entorno rural» y muestra una estrategia contrapuesta a la de Caixabank. Si los directivos del banco catalán han declarado en multitud de ocasiones su intención de «mantenerse en los pueblos» aunque sea poco rentable, en el banco con sede en Boadilla del Monte (Madrid) se ha preferido no hacerlo. De este modo, mientras en Caixabank apuestan por eliminar figuras como el subdirector dentro de las oficinas rurales para recortar gastos, el banco de Ana Botín es mucho más expeditivo: cierre y recolocación de plantilla en otras localidades.
¿Dónde cerrarán las oficinas?
Los sindicatos saben que la propuesta de la empresa ha sido de máximos, y el ejemplo del recientemente cerrado ERE de Caixabank, que se ha resuelto con un coste por empleado de más de 400.000 euros para la entidad, ha mostrado cómo hay gran diferencia entre lo que plantea inicialmente el banco y el resultado final tras los meses de negociaciones. Sin embargo, Santander ha sido si cabe más ambicioso que Caixabank.
A pesar de tener de media sueldos inferiores como consecuencia de la diferencia de convenios entre antiguas cajas y bancos, el banco de origen cántabro tiene unos costes de personal que considera inasumibles en España por el hecho de haber integrado la plantilla de Banco Popular y actualmente tiene 32.366 empleados
¿Dónde se producirán los cierres principalmente? Desde hace meses se viene hablando de la posibilidad de que el área de Galicia fuera la más afectada teniendo en cuenta que allí las oficinas de Santander se sumaban a las de Popular y a las de Banco Pastor, que fue adquirido por éste hace unos años. Sin embargo, las fuentes sindicales consultadas creen que «habrá más duplicidades en oficinas urbanas, que en cada manzana hay una sucursal de Santander y otra de Popular, que en Galicia que Santander estaba más escaso. A lo mejor nos encontramos con la sorpresa y puede ser que en Galicia haya menos destrucción de oficinas que teníamos descontadas».
Aunque con estos despidos no se está laminando exclusivamente a la plantilla de Popular, sí que se van a cargar en dos años más de la mitad de la plantilla del Popular, aseguran estas fuentes.
A la búsqueda del 80% del salario
Famosos por obtener negociaciones muy beneficiosas para la plantilla, el sindicato bancario CCOO consultado por OKDIARIO considera que sería aceptable «una negociación donde hubiera unas condiciones similares al ERE de servicios centrales de hace un años». En ese caso fue el 80% del salario neto para gente mayor de 55 años. Dado que servicios centrales eran puestos directivos con altos sueldos, los sindicatos creen que «no parece razonable que ‘la tropa’ no pueda irse con las mismas condiciones».
Lo último en Economía
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Alerta de terremoto en Santorini: cientos de personas abandonan la isla por miedo a ola de seísmos
-
La UE invita al británico Starmer a una cumbre informal europea que apuesta por negociar con Trump