Santander y BBVA tienen un potencial alcista de 24.300 millones en bolsa
Las dos entidades financieras más grandes de nuestro país, Banco Santander y BBVA, tienen un potencial alcista de 24.300 millones de euros. En conjunto, el sector financiero del Ibex 35 tiene un recorrido de casi 30.000 millones de euros respecto a su cotización a cierre de este viernes.
La entidad que preside Ana Botín cuenta con un potencial superior al 20%, según el precio objetivo marcado por el consenso de mercado. Esto supone que la compañía de mayor capitalización del Ibex 35 cotiza 17.600 millones de euros por debajo del precio marcado por las casas de análisis.
Además, 17 de las 29 firmas que siguen al Santander recomiendan ‘compra fuerte’ de los títulos; una, ‘sobreponderar’; nueve, ‘neutral’; y tan sólo tres recomiendan ‘venta fuerte’ de las acciones de la compañía.
Banco Santander ganó 2.054 millones de euros en el primer trimestre de este año, hasta el mes de marzo, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por sus negocios en Brasil, España y México.
Por otro lado, BBVA cuenta con un potencial alcista en bolsa del superior al 15%, por lo que elevaría su capitalización en 6.750 millones de euros. Y es que el consenso de mercado le concede un precio objetivo de 7,7 euros, frente a los 6,68 euros por acción en los que cerró la jornada bursátil de este viernes.
En cuanto a las recomendaciones, 11 casas de análisis optan por ‘fuerte compra’; dos, ‘sobreponderar’, 11, mantener posiciones; una, ‘infraponderar’; y cinco, ‘fuerte venta’.
La entidad que preside Francisco González registró un beneficio de 1.340 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 11,8% superior al beneficio del mismo periodo de 2017(+22,3% en términos constantes) y el mayor resultado trimestral de los últimos tres años.
De este modo, las dos entidades más importantes de nuestro país tienen un recorrido bursátil de 24.300 millones de euros. Este montante es superior a la capitalización de compañías como Caixabank, Repsol o Gas Natural. De hecho, sólo ocho empresas de todo el Ibex 35 (incluidas las propias Santander y BBVA) cuentan con una capitalización de mercado superior.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos