Santander, BBVA, Caixabank y 21 bancos más respaldan a El Corte Inglés con una nueva refinanciación
El importe de la misma es de hasta 2.000 millones de euros. Además de los tres bancos citados y Sabadell y Bankia, también han participado en la refinanciación BNP, Unicredit, Crédit Agricole, Bank of America Merryl Linch, Société Genérale, Goldman Sachs, JP Morgan, Intesa San Paolo, BBK, Commerzbank, Raiffeisen Bank, Ibercaja, Liberbank, Targobank, ICBC, Cooperativo, Aresbank y Deustche Bank.
El Corte Inglés sigue aprovechando las buenas condiciones financieras generadas por el Banco Central Europeo gracias a sus bajadas de tipos y mejoras financieras y ha alcanzado un acuerdo refinanciar su deuda bancaria en una suma que podrá llegar hasta los 2.000 millones de euros.
Según ha publicado la empresa en un comunicado, el contrato se ha firmado este miércoles después de un consejo de administración y han participado de él 24 entidades financieras «mostrando su respaldo a la gestión de la dirección y al plan de negocio». Como la situación financiera en general es mucho mejor, habrá una «financiación estable, con menor coste, mayores plazos y sin garantías».
La empresa del triángulo ha comunicado que amplían plazos «hasta febrero de 2025 con la posibilidad de extensión de un año y otro adicional, escalonadamente». Los bancos con los que se han firmado son los principales de la banca europea y española, concretamente Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, Caixabank, Unicredit, Sabadell, Crédit Agricole, Bankia, Bank of America Merryl Linch, Société Genérale, Goldman Sachs, JP Morgan, Intesa San Paolo, BBK, Commerzbank, Raiffeisen Bank, Ibercaja, Liberbank, Targobank, ICBC, Cooperativo, Aresbank y Deutsche Bank.
El grupo de grandes almacenes ha dicho que la reunión «se ha realizado en un formato de investment grade», incluido el desarrollo del negocio de real estate. Tal y como informa el comunicado, «se permitirá el traspaso de activos inmobiliarios hasta un máximo de 2.500 millones de euros a dicha unidad de negocio sin obligación de amortización de deuda en El Corte Inglés. El acuerdo de refinanciación incluye también compromisos de sostenibilidad en línea con las estrategias de responsabilidad social corporativa que lleva a cabo el grupo».
50 millones con caja
Dice El Corte Inglés que disminuirá también en 50 millones la financiación bancaria de la compañía «gracias a la generación de caja del grupo». De los 2.000 millones acordados con los bancos, 900 millones corresponden a préstamos a largo plazo propiamente dicho, y 1.100 millones a una línea de crédito para hacer frente a necesidades de circulante. Los fondos obtenidos a través de este contrato se destinarán a reemplazar el crédito sindicado de enero de 2018, cuyo importe asciende a 2.050 millones de euros.
El contrato de refinanciación se realiza con formato de compañía de investment grade, asegura la empresa, aunque El Corte Inglés todavía no lo haya obtenido.
Lo último en Economía
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
Últimas noticias
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»