Santander da el primer paso para absorber el Popular: Botín contrata a Citi para presentar su oferta
Bankia se suma a la puja para comprar Banco Popular junto a BBVA y Santander
BBVA esperará a después del verano para lanzar su OPA sobre un saneado Popular
La puja por comprar el Banco Popular va cogiendo forma. Tras el interés de Bankia y BBVA, Santander no quiere quedarse atrás y, para ello, ha contratado Citibank como asesor en su propuesta de compra. Fuentes cercanas a la entidad que preside Ana Botín y al banco de inversión han confirmado a OKDIARIO las intenciones del mayor banco por capitalización de nuestro país.
La absorción del Popular es una operación de gran envergadura que tanto Santander como BBVA y Bankia deben analizar con mucho cuidado para que tenga el menor impacto en sus cuentas y en sus accionistas. De este modo, la labor de Citi consiste en que la operación no repercuta negativamente entre los inversores que dirige Botín.
Las deudas del Banco Popular obligarían al Santander (y al resto de entidades) a acudir a una importante ampliación de capital que, según informa Expansión, las entidades que dirigen la operación han cifrado en unos 6.000 millones de euros.
La entidad presidida por Emilio Saracho está en boca de todos tras abrir un sistema acelerado de venta a sus competidores. El Popular ha pedido a las entidades interesadas en su compra llevar a cabo «una operación de combinación de negocios» y ahora tendrá que analizar las propuestas preliminares, aunque aún no se ha decidido entre las diferentes alternativas.
El 10 de junio es la fecha límite que se ha puesto la entidad para concretar una posible operación corporativa, según ha indicado JPMorgan y tal y como aseguró en el hecho relevante remitido la noche del jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dejado claro que el Gobierno no inyectará recursos públicos en Banco Popular y se mantendrá al margen de la operación. Así, la entidad que quiera absorber al Popular deberá hacerlo sin ayudas del Estado.
La que parece la favorita para llegar a meta en primer lugar es BBVA, aunque fuentes del mercado advierten de que la carrera va a ser larga. De hecho, la entidad que preside Francisco González quiere ver los toros desde la barrera antes de saltar al ruedo. Aunque ya se han concienciado de que serán ellos los que se ‘comerán’ a Banco Popular, prefieren esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el transcurso del verano.
Además de esta OPA y, si puede ser, antes de ella, el Popular quiere realizar también una nueva ampliación de capital, y para ello se encuentra en plena búsqueda de inversores. Al mismo tiempo, el banco considera lógico abordar la venta de los activos considerados no estratégicos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada