Santander da el primer paso para absorber el Popular: Botín contrata a Citi para presentar su oferta
Bankia se suma a la puja para comprar Banco Popular junto a BBVA y Santander
BBVA esperará a después del verano para lanzar su OPA sobre un saneado Popular
La puja por comprar el Banco Popular va cogiendo forma. Tras el interés de Bankia y BBVA, Santander no quiere quedarse atrás y, para ello, ha contratado Citibank como asesor en su propuesta de compra. Fuentes cercanas a la entidad que preside Ana Botín y al banco de inversión han confirmado a OKDIARIO las intenciones del mayor banco por capitalización de nuestro país.
La absorción del Popular es una operación de gran envergadura que tanto Santander como BBVA y Bankia deben analizar con mucho cuidado para que tenga el menor impacto en sus cuentas y en sus accionistas. De este modo, la labor de Citi consiste en que la operación no repercuta negativamente entre los inversores que dirige Botín.
Las deudas del Banco Popular obligarían al Santander (y al resto de entidades) a acudir a una importante ampliación de capital que, según informa Expansión, las entidades que dirigen la operación han cifrado en unos 6.000 millones de euros.
La entidad presidida por Emilio Saracho está en boca de todos tras abrir un sistema acelerado de venta a sus competidores. El Popular ha pedido a las entidades interesadas en su compra llevar a cabo «una operación de combinación de negocios» y ahora tendrá que analizar las propuestas preliminares, aunque aún no se ha decidido entre las diferentes alternativas.
El 10 de junio es la fecha límite que se ha puesto la entidad para concretar una posible operación corporativa, según ha indicado JPMorgan y tal y como aseguró en el hecho relevante remitido la noche del jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dejado claro que el Gobierno no inyectará recursos públicos en Banco Popular y se mantendrá al margen de la operación. Así, la entidad que quiera absorber al Popular deberá hacerlo sin ayudas del Estado.
La que parece la favorita para llegar a meta en primer lugar es BBVA, aunque fuentes del mercado advierten de que la carrera va a ser larga. De hecho, la entidad que preside Francisco González quiere ver los toros desde la barrera antes de saltar al ruedo. Aunque ya se han concienciado de que serán ellos los que se ‘comerán’ a Banco Popular, prefieren esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el transcurso del verano.
Además de esta OPA y, si puede ser, antes de ella, el Popular quiere realizar también una nueva ampliación de capital, y para ello se encuentra en plena búsqueda de inversores. Al mismo tiempo, el banco considera lógico abordar la venta de los activos considerados no estratégicos.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming