Economía
Alerta alimentaria

Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria

La AESAN alerta sobre unos boquerones que se venden en el supermercado

No es raro que, de vez en cuando, salten las alarmas en materia de seguridad alimentaria. Pero cuando el aviso afecta directamente a un producto tan habitual en nuestras neveras como un buen aperitivo, es cuando todos nos ponemos en alerta. En concreto, se trata de unos boquerones en aceite y ajo, sobre los que se ha puesto el foco, ya que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha obligado a que se retire de forma urgente este aperitivo muy presente en nuestras mesas, especialmente ahora que se acerca el buen tiempo, debido por lo visto, a la presencia de Listeria.

La voz de alarma llegó desde la Comunidad Autónoma de Murcia, que notificó la presencia de Listeria monocytogenes en boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail. La detección fue comunicada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), un mecanismo que permite activar de forma inmediata los protocolos necesarios para proteger la salud pública. Aunque en principio la distribución del producto se había limitado a la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, las autoridades no descartan que haya podido llegar a otras zonas del país a través de redistribuciones, por lo que es aconsejable que todos los consumidores estén en alerta. De hecho, Sanidad ha pedido a la ciudadanía que, si dispone en casa de este producto, se abstenga completamente de consumirlo. Y no es para menos: la listeriosis es una enfermedad que puede pasar desapercibida en personas sanas, pero que representa un riesgo serio para embarazadas, personas mayores o con el sistema inmunológico debilitado.

Sanidad retira este aperitivo afectado por Listeria

El producto que acaba de ser alertado por la AESAN son los boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail, envasados en formato refrigerado de 110 gramos. El lote que se ha visto afectado lleva la referencia BD0-040225, y tiene como fecha de caducidad el 4 de agosto de 2025. Es importante recalcar estos datos, ya que permiten a los consumidores pueden identificar rápidamente si disponen del producto afectado en casa.

Según ha informado la AESAN, la alerta se trasladó a todas las comunidades autónomas con el objetivo de garantizar que el producto se retire por completo de los canales de distribución. Las autoridades sanitarias insisten en que, aunque la distribución inicial fue en Murcia y la Comunidad Valenciana, no puede garantizarse que otros supermercados del resto del país no lo hayan recibido. Por tanto, se hace un llamamiento general a revisar los frigoríficos domésticos y tomar todas las precauciones necesarias.

Bote del aperitivo afectado y retirado.

¿Por qué es peligrosa la Listeria monocytogenes?

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede encontrarse en alimentos refrigerados y que, al ser ingerida, puede provocar listeriosis. Se trata de una infección que en muchos casos cursa con síntomas digestivos como diarrea, náuseas o vómitos, acompañados de fiebre. En personas sanas suele resolverse sin mayores complicaciones, pero no ocurre lo mismo con personas vulnerables. En embarazadas, por ejemplo, puede tener consecuencias muy graves tanto para la madre como para el feto, incluyendo abortos espontáneos o partos prematuros.

Por eso es importante que no dejemos pasar por alto esta alerta sanitaria de Sanidad, que ha insistido especialmente en que las mujeres embarazadas consulten las recomendaciones específicas de la AESAN para este colectivo. Entre ellas se encuentra evitar el consumo de alimentos que puedan estar asociados a este tipo de riesgos biológicos, y extremar las medidas de higiene al manipular productos de origen animal.

¿Qué hacer si ya se ha consumido el producto?

Si alguien ha consumido recientemente estos boquerones y comienza a notar síntomas compatibles con listeriosis como fiebre, malestar general, vómitos o diarrea, se recomienda acudir cuanto antes a un centro de salud. Una detección precoz puede marcar la diferencia en el tratamiento, sobre todo en los casos más delicados.

También es crucial evitar la contaminación cruzada. Si se ha manipulado el producto en la cocina, conviene desinfectar bien las superficies, utensilios y nevera donde haya estado guardado, para minimizar cualquier riesgo adicional.

Una alerta que recuerda la importancia de la vigilancia alimentaria

Este tipo de incidentes, aunque puntuales, subrayan la importancia de contar con sistemas de vigilancia y respuesta rápida como el SCIRI. Gracias a ellos, se pueden detectar amenazas antes de que se conviertan en problemas mayores, retirando productos de forma ágil y eficaz. Sin embargo, también nos recuerdan que la seguridad alimentaria no es solo responsabilidad de las autoridades: los consumidores también debemos estar atentos, informados y seguir siempre las recomendaciones sanitarias.

Y es que, aunque a veces pensemos que estos avisos son exagerados o lejanos, lo cierto es que un aperitivo tan aparentemente inofensivo como unos boquerones en aceite puede convertirse en un riesgo si no se maneja adecuadamente. Así que ya lo sabes: revisa tu nevera, y si encuentras este producto, mejor no arriesgarse.