Sangría de los fondos de inversión en EEUU ante los aranceles: Blackstone, Apollo, Ares y KKR se desploman
Las acciones de los gigantes de inversión como Blackstone, Apollo y KKR se dejan millones en Bolsa en los últimos meses
Los fondos de inversión son las últimas víctimas de la volatilidad que sigue sacudiendo a Wall Street. La guerra arancelaria de Trump no sólo tiene implicaciones en la cesta de compra, sino también en el mundo de capital riesgo. En los últimos meses, tras la vuelta de Donald Trump al frente de la Casa Blanca, los gigantes en la gestión de activos han caído en picado en Bolsa. ¿Por qué nos importa? Esta última síntoma de deterioro quiere decir que el terremoto de riesgo e incertidumbre desatado por la administración de Trump ha empezado a dificultar la inversión en Estados Unidos, considerado como el mercado de referencia del mundo.
Las últimas semanas han sido marcados por una confluencia de indicadores negativos en la mayor economía del mundo: aranceles, el riesgo de un brote de inflación, y las fuertes caídas en las Bolsas. Esta caída de optimismo se ha trasladado a su desempeño bursátil. El fondo de inversión, Apollo, se ha dejado alrededor de 10% en Bolsa dentro de este entorno caótico, mientras que KKR ha acumulado más de 21% en pérdidas bursátiles en 2025, y Blackstone, por su parte, casi un 14%.
Alex Blostein, estratega del banco de inversión, Goldman Sachs, alertó de esta caída de valor hace unos días. “Los valores de los gestores alternativos han bajado un 14% este año. Esto supone un 26% menos que los máximos recientes y un 12% por debajo de los niveles previos a las elecciones, ya que la incertidumbre política hizo aumentar la volatilidad del mercado” ha apuntado Blostein en una nota a clientes.
Blostein ha explicado que este desempeño negativo se debe en gran medida a la volatilidad, que ha llevado al sector de inversión a revisar sus expectativas para el año que viene. «Este fuerte descenso ha sido en gran medida en función del aumento de los riesgos de beneficios para los mercados de capitales. Esperamos que el entorno de los mercados de capitales siga siendo relativamente más difícil a corto plazo».
Los analistas de Bank of America comparten esta visión, y han alertado de la «caída del excepcionalismo estadounidense». Los gestores de fondos han revisado a la baja sus previsiones de crecimiento al paso más veloz en la historia de la encuesta. «La estanflación, la guerra comercial, el fin del excepcionalismo estadounidense estando conduciendo a una caída del optimismo en los gestores de fondos» ha apuntado Michael Hartnett.
Estas presiones ya han empezado a materializarse. El grupo de capital riesgo afincado en Luxemburgo, CVC Capital Partners, alertó este miércoles de que la política arancelaria de Donald Trump está dificultando la negociación y cerrar acuerdos este año. Las fusiones y adquisiciones en Estados Unidos han desplomado en un 30% interanual en enero, cuándo Trump tomó posesión de la Casa Blanca, según datos de LSEG.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025