Sánchez ya iguala a Zapatero: la confianza de las familias en la economía cae a niveles de 2008
Zapatero daría «un sobresaliente» a la gestión de Sánchez pese al desastre económico
Sánchez toma el camino de Zapatero: sus ‘chequevotos’ elevarán el déficit un 1,5% entre 2022 y 2023
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se parece cada día más a su antecesor socialista en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero, que infló el gasto pese a la eminente crisis económica que se avecinaba en 2008 y acabó perdiendo las elecciones por recortar el sueldo un 5% a los funcionarios en mayo de 2010 para reducir el déficit. La confianza de las familias en el futuro de la economía nacional se encuentra ya en los niveles de 2008, según el índice de confianza del consumidor de julio elaborado por la OCDE.
De acuerdo a los datos de la OCDE, en julio el índice de confianza del consumidor -que mide la evolución futura del consumo y el ahorro de los hogares, en función de las respuestas sobre su situación financiera esperada- se ha situado en 92.9 puntos, frente a los 94.1 de junio y los 100.9 puntos que ha registrado la media de los países europeos de la OCDE.
La cifra de la confianza de las familias españolas ha ido desplomándose desde hace meses hasta alcanzar en julio el nivel de 2008, fecha de la anterior crisis económica, con Zapatero en el poder. En septiembre de 2008, este índice de la OCDE marcó 92.8 puntos en el caso de las familias españolas, y bajó por debajo de los 92 puntos en los meses posteriores.
También marcó una cifra similar tras el verano de 2012, cuando estaba Mariano Rajoy (PP) en el Gobierno. Son los dos peores momentos en la confianza en el futuro de la economía de los españoles, ya que en lo peor de la pandemia no bajó de los 98 puntos. Cuando Sánchez llegó al poder, en junio de 2018, este índice marcaba algo más de 103 puntos.
Sánchez iguala de esta forma ya las cifras de Zapatero en lo que se refiere a la confianza de los españoles en el futuro de su economía. El ex presidente ha defendido la gestión de Sánchez y ha dicho públicamente que le pondría «un diez». Como hizo Zapatero, Sánchez está inflando los gastos, subiendo los impuestos y descuidando el déficit público y la deuda.
Desaceleración y ¿recesión?
Las familias españolas descuentan ya que la economía se va a desacelerar en los próximos meses, como pronostican todos los organismos nacionales e internacionales. Algunos de ellos, como BBVA Research y Axa, contemplan una recesión técnica -dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo- a partir del cuarto trimestre de este año.
De momento, el verano va a salvar los muebles de la economía por el tirón del turismo nacional -después de dos veranos con restricciones-, pero tras el verano el consumo interno se va a reducir y la economía va a sufrir un frenazo importante.
Los datos de empleo de julio así lo apuntan. Por primera vez desde que hay registros, el paro ha subido en julio en 3.000 personas, mostrando ya problemas en el mercado laboral.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy