Sánchez ya iguala a Zapatero: la confianza de las familias en la economía cae a niveles de 2008
Zapatero daría «un sobresaliente» a la gestión de Sánchez pese al desastre económico
Sánchez toma el camino de Zapatero: sus ‘chequevotos’ elevarán el déficit un 1,5% entre 2022 y 2023
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se parece cada día más a su antecesor socialista en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero, que infló el gasto pese a la eminente crisis económica que se avecinaba en 2008 y acabó perdiendo las elecciones por recortar el sueldo un 5% a los funcionarios en mayo de 2010 para reducir el déficit. La confianza de las familias en el futuro de la economía nacional se encuentra ya en los niveles de 2008, según el índice de confianza del consumidor de julio elaborado por la OCDE.
De acuerdo a los datos de la OCDE, en julio el índice de confianza del consumidor -que mide la evolución futura del consumo y el ahorro de los hogares, en función de las respuestas sobre su situación financiera esperada- se ha situado en 92.9 puntos, frente a los 94.1 de junio y los 100.9 puntos que ha registrado la media de los países europeos de la OCDE.
La cifra de la confianza de las familias españolas ha ido desplomándose desde hace meses hasta alcanzar en julio el nivel de 2008, fecha de la anterior crisis económica, con Zapatero en el poder. En septiembre de 2008, este índice de la OCDE marcó 92.8 puntos en el caso de las familias españolas, y bajó por debajo de los 92 puntos en los meses posteriores.
También marcó una cifra similar tras el verano de 2012, cuando estaba Mariano Rajoy (PP) en el Gobierno. Son los dos peores momentos en la confianza en el futuro de la economía de los españoles, ya que en lo peor de la pandemia no bajó de los 98 puntos. Cuando Sánchez llegó al poder, en junio de 2018, este índice marcaba algo más de 103 puntos.
Sánchez iguala de esta forma ya las cifras de Zapatero en lo que se refiere a la confianza de los españoles en el futuro de su economía. El ex presidente ha defendido la gestión de Sánchez y ha dicho públicamente que le pondría «un diez». Como hizo Zapatero, Sánchez está inflando los gastos, subiendo los impuestos y descuidando el déficit público y la deuda.
Desaceleración y ¿recesión?
Las familias españolas descuentan ya que la economía se va a desacelerar en los próximos meses, como pronostican todos los organismos nacionales e internacionales. Algunos de ellos, como BBVA Research y Axa, contemplan una recesión técnica -dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo- a partir del cuarto trimestre de este año.
De momento, el verano va a salvar los muebles de la economía por el tirón del turismo nacional -después de dos veranos con restricciones-, pero tras el verano el consumo interno se va a reducir y la economía va a sufrir un frenazo importante.
Los datos de empleo de julio así lo apuntan. Por primera vez desde que hay registros, el paro ha subido en julio en 3.000 personas, mostrando ya problemas en el mercado laboral.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real