Sánchez se rinde a la gravedad de la crisis: aplaza su reforma fiscal «estructural» hasta que se recupere el PIB

Pedro Sánchez se rinde a la gravedad de la crisis del coronavirus. El presidente del Gobierno ha afirmado este martes que la reforma fiscal que contempla la subida de algunos impuestos prevista por el Ejecutivo de coalición con Podemos se acometerá una vez que se consolide la recuperación y se recuperen los niveles de Producto interior Bruto (PIB) previos al golpe de la pandemia del coronavirus, ante la previsión de unas cifras de déficit y deuda pública «enormes».
Durante su comparecencia en La Moncloa para hacer balance de gestión al cierre del curso político, tras la celebración del Consejo de Ministros y antes de las vacaciones, Sánchez ha asegurado que se acometerá la reforma fiscal prevista cuando se produzca el momento de «consolidación» de la recuperación económica y se registren los niveles de crecimiento previos a la crisis.
«Hay que hacerla»
En ese momento «tendremos ya las garantías y el contexto para abordar una necesaria reforma estructural», ha afirmado Sánchez, quien ha criticado que en la «agenda conservadora» no figuren reformas estructurales para el ámbito fiscal.
«Mira que hay gente que le gustan las reformas estructurales, pero cuando se habla de fiscal, entonces no le gusta, pero tenemos que hacerla», ha apostillado.
Defiende los cambios impositivos
En este sentido, ha defendido la necesidad de cambios impositivos «con justicia», ya que hay «muchísima gente» que considera que hay personas que pagan menos impuestos incluso siendo más ricas. «Necesitamos tener una recaudación mucho más sostenible y estable a lo largo del ciclo económico» ante la previsión de incurrir en cifras «enormes» de déficit y deuda pública y con el fin de sostener empresas y trabajadores durante la pandemia, ha explicado.
Por ello, una vez que se consolide la recuperación y se consigan unos niveles de PIB «semejantes» a los de antes de la pandemia, se acometerá dicha reforma con el fin también de salir de la crisis con un estado de bienestar y una sanidad «más fuerte».
Temas:
- Fiscalidad
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León