Sánchez reitera que España ha logrado el objetivo marcado en la PAC pese al recorte de 4.200 millones
Aunque, recuerda que el sector agroalimentario y la revitalización del mundo rural están "entre las prioridades" del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este miércoles en el Congreso de los Diputados que España ha conseguido el objetivo que se había marcado en la negociación de la futura Política Agrícola Común (PAC) tras mantener la misma dotación que la del actual periodo, pese a sufrir un recorte de 4.200 millones de euros.
Según la patronal ASAJA, España podría perder cerca de 5.000 millones de euros de fondos agrícolas de la Unión Europea (UE) como consecuencia del acuerdo alcanzado en la cumbre para la negociación del fondo de recuperación europeo, lo que significa que en realidad cerca de 5.000 millones -ASAJA estima más de 4.700- de los 72.700 millones que percibirá el país en subvenciones a fondo perdido se le habrán quitado por otro lado a España, concretamente a los agricultores.
Si a esto se suma que España tendrá que aportar 6.000 millones más al Presupuesto de la UE para pagar la menor aportación que tendrán que hacer en los próximos siete años los países frugales liderados por España, en realidad el dinero extra que recibirá en ayudas está más cerca de los 62.000 millones de euros que de los 77.324 millones que inicialmente iba a recibir España cuando el plan se anunció en abril, lo que implica que la negociación de Pedro Sánchez ha hecho que España pierda 15.000 millones de euros de ayudas.
«Hemos cumplido el compromiso»
«Hemos cumplido el compromiso de dotar de fondos suficientes a agricultores, ganaderos y medio rural. Conseguimos mantener la misma cuantía en el conjunto de la PAC para ayudas directas a agricultores y ganaderos y el desarrollo rural que teníamos en el marco financiero anterior», ha subrayado Sánchez durante su intervención inicial en el Pleno del Congreso para explicar los detalles del fondo de recuperación post-covid acordado en el último Consejo Europeo.
Sánchez ha revelado que ésta era una «de las obsesiones negociadoras de España» y una de las «luchas más complicada y difíciles». «El sector agroalimentario y la revitalización del mundo rural está entre las prioridades del Gobierno», ha recalcado, aunque ASAJA no comparte la opinión del presidente del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno ha reconocido que defender las demandas del sector agrario en el contexto político actual ha sido «muy complicado» y que se ha visto «agravado por la pandemia».
Un recorte del 10%
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, opina que el recorte de los fondos de la PAC «es un golpe para la agricultura española, y los agricultores y ganaderos no se merecen este trato tras su comportamiento durante la pandemia y el reconocimiento social que han recibido».
Esta patronal de agricultores explica que «los fondos destinados a la agricultura se recortarán en un 10% pasando de 383.000 millones de euros a 343.900, un recorte que equivale a perder un año entero de pagos directos de la PAC en España».
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
El Govern balear lamenta «el año perdido» con la subida de la ecotasa por las idas y venidas de Negueruela
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
Cómo se escribe masaje o masage
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza