Sánchez recauda 1.700 millones con el gas disparado desde que el PP le propuso bajar el IVA
Sánchez rechazó bajar el IVA del gas como propuso el PP en abril tras tildarla como «medida cosmética»
Sánchez se pliega a Feijóo y anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% como pedía el PP
El Gobierno ha disparado este año un 66% sus ingresos por la subida del precio del gas
El Gobierno ha rechazado durante más de cinco meses la propuesta del Partido Popular de bajar el IVA del gas del 21% al 5%, hasta que este mismo jueves ha reculado y comenzará a aplicar esta rebaja el próximo mes de octubre. De esta forma, desde que Feijóo propuso esta medida en abril y hasta que entre en vigor, Sánchez habrá ingresado en las arcas públicas en cerca de 1.700 millones provenientes de las subastas de dióxido de carbono, utilizado para generar electricidad con gas.
El PP lleva meses reclamando a Sánchez que baje el IVA de la energía. Se lo planteó formalmente en el plan que Feijóo trasladó al presidente del Gobierno el pasado abril. Desde ese mes y hasta junio -últimos datos disponibles de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE)- Hacienda ha ingresado 854 millones de euros por los derechos de emisión de dióxido de carbono que tienen que comprar las eléctricas para generar luz con gas en los ciclos combinados.
Sin embargo, la rebaja del IVA no entrará en vigor hasta el próximo mes de octubre. Por tanto, dado que el Gobierno se embolsa cada mes una media de 280 millones por las subastas de CO2, hasta octubre habrá ingresado cerca de 1.700 millones desde que Feijóo le propuso esta rebaja en abril.
Al calor de los elevados precios del gas, los ingresos por estos derechos están rompiendo los Presupuestos del Estado, que esperaba recaudar la cifra redonda de 2.000 millones de euros en el conjunto del año. La realidad le ha venido bien al Ejecutivo en este aspecto porque hasta junio ya ha recaudado 1.649 millones de los 2.000 millones presupuestados -un 82% del total-, por lo que los ingresos para las arcas públicas por este concepto podrían superar los 3.000 millones en 2022.
Giro electoral
Hace menos de dos meses el Gobierno tachaba la rebaja del IVA de «cosmética» e «insuficiente». Pero algo ha cambiado: el anuncio se ha producido sólo cuatro días antes del debate en el Senado sobre la energía, en el que será su primer gran cara a cara parlamentario con Alberto Núñez Feijóo. De esta forma, si la rebaja anunciada este jueves entra en vigor en el mes de octubre, Sánchez habrá condenado a los españoles a pagar un IVA del 21% del gas -al que se suma otros impuestos- durante más de 6 meses por su constante rechazo a todas las propuestas del principal partido de la oposición.
Una rebaja que va en línea con otros países europeos, aunque, como es habitual, Pedro Sánchez ha vuelto a ser el último en implementar. El canciller alemán, Olaf Scholz, decidió en agosto reducir temporalmente el IVA del gas del 19% al 7% para aliviar el impacto de la subida de precios para ciudadanos y empresas. Una maniobra que finalmente ha adoptado Sánchez, pero dos meses después.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza